Dos sujetos de nacionalidad venezolana y uno peruana fueron detenidos en la autopista por tenencia de drogas

Los tres de ciudadanía extranjera fueron sorprendidos en la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Dock Sud. Les secuestraron droga, documentación y dinero.

Policiales31 de enero de 2020 AhoraOnline
LOSEXTRA

El personal del Destacamento de Seguridad Vial Avellaneda se encontraba dando cumplimiento a un nuevo operativo para una mayor presencia policial, interceptación y control vehicular en prevención y neutralización de hechos ilícitos, realizando su habitual procedimiento en la autovía, a la altura del kilómetro 7, en Dock Sud (mano a La Plata). En esas circunstancias, las fuerzas policiales le indicaron al conductor de un vehículo Fiat Siena que se detuviera, pero este intentó evadir el control.

Las tres personas que viajaban en el automóvil se tornaron hostiles y reaccionaron ante el pedido de los uniformados, agrediendolos, pero fueron controlados al instante.

Los efectivos realizaron una requisa en el vehículo y encontraron 19 envoltorios de nylon conteniendo clorhidrato de cocaína con un pesaje de 120 gramos. Además, se incautaron más de 10.000 pesos en efectivo, 6 teléfonos celulares y documentación de interés.

Los tres aprehendidos fueron identificados como un ciudadano venezolano de 30 años, quien dijo llamarse Alexandra y dos peruanos, Walter, de 58 y Johanas, de 28. Estos últimos se encuentra domiciliados en Pompeya, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El caso quedó a disposición de la UFI Nº 4 Descentralizada de Avellaneda.

Tomaron intervención y supervisaron el procedimiento el subcomisario Sergio Gómez, jefe Vial Puente Nicolás Avellaneda; el comisario inspector Miguel Ojeda, jefe División Zona Sur; el comisario mayor Juan Marcelo Miranda, jefe Departamento de Seguridad Autopista y el comisario general Rubén Osvaldo Soria, jefe de la Superintendencia Seguridad Vial.

Te puede interesar
Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.