
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Organizaciones de mujeres de distintos países se sumaron al reclamo por el aborto legal, seguro y gratuito, en el marco del Pañuelazo Federal que se realiza en Argentina.
Actualidad19 de febrero de 2020 AhoraOnlineEn España, decenas de mujeres argentinas, chilenas y de otros países latinoamericanos se unieron en Barcelona y Madrid a la protesta en apoyo a la legalización del aborto y para denunciar el avance de grupos ultraconservadores que amenazan con revertir derechos en países donde la interrupción voluntaria del embarazo ya es legal.
"La movilización popular ya dice mucho, y el hecho de que estamos todas acá juntándonos a tantos kilómetros de distancia de Argentina demuestra que hay mucha fuerza y esta es una pauta para trabajar desde todos los rincones del mundo", dijo a Télam Carmelita Lapadula, una joven argentina que forma parte de Marea Verde en Barcelona.
"Millones de mujeres nos movilizamos y esto ha marcado una era combativa del feminismo en todo el mundo. Entendemos que el feminismo es una lucha anticapitalista, anti neoliberal, porque es el sistema nos oprime y desde donde nace el patriarcado", remarcó Nicole Pastene, una joven chilena.
Además, las diputadas nacionales Gabriela Estévez y Jimena López del Frente de Todos, la radical Lorena Matzen y Sofía Bambrilla de Propuesta Republicana, en una muestra de transversalidad, encabezaron un pañuelazo en el Parlamento Europeo junto a diputados de España, Alemania y Portugal, en el marco de una invitación a participar del foro internacional en materia de género.
"Se palpita este #19F el apoyo transversal e internacional por el #AbortoLegal2020", publicó la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito a través de Twitter.
París, asimismo, se sumó a la protesta en la plaza de la República, bajo la lluvia, "porque ya nada puede oponerse al derecho fundamental de las mujeres a disponer de sus cuerpos", informó el movimiento feminista francés Le Planning Familial.
En tanto, en Venezuela, organizaciones sociales se sumaron a la Acción Latinoamericana por el aborto legal 2020 al reunirse con las autoridades del Tribunal Superior de Justicia para solicitar la despenalización del aborto en las causales de violación, embarazo de niñas y adolescentes, incompatibilidad del feto con la vida y riesgo de salud de la persona gestante.
En Ecuador, a las 17 (las 19 de Argentina) se llevará a cabo la segunda acción en las calles en lo que va del año y esta vez será frente a la embajada argentina en Quito, que espera reunir a un grupo "amplio, diverso y plural" de personas.
"Tenemos la necesidad de ser parte de esta acción global, sobre todo para visibilizar también lo que sucede en Ecuador con el tema del aborto", explicó ayer a Télam Belén Valencia, referente de Ruda Colectiva Feminista.
La plaza Pentagonal, frente al consulado argentino en Santiago de Chile, será el punto de encuentro del pañuelazo a las 19, en sintonía con la acción que se realizará en toda la Argentina.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito

El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.