
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El director del organismo indicó que el 93% de los casos se dan en cuatro países. “Es una epidemia desigual”, aclaró.
Actualidad09 de marzo de 2020 Ahora OnlineEn una nueva conferencia de prensa, los principales directores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dieron detalles sobre la situación que atraviesa el mundo por la propagación del coronavirus. Entre las declaraciones se anunció que ya son 101 los países que registraron casos positivos del virus y que hay más de 100.000 casos denunciados.
“Una pandemia es cuando la transmisión de un país a otro no se puede contener. Cuando llegas a 100 países y 100.000 casos estamos muy cerca. El problema sería la reacción del mundo a la palabra pandemia, ¿sería una llamada a actuar o a rendirnos?”, explicó Mike Ryan, director del programa de emergencias médicas de la OMS.
Por su parte, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, señaló: “Ahora que el coronavirus se ha establecido en tantos países, la amenaza de una pandemia es muy real”. “Pero sería la primera pandemia de la historia que se puede controlar. Lo más importante es que no estamos a merced de este virus”, agregó el especialista.
“Hay que recordar que con acciones decisivas y rápidas, podemos frenar el coronavirus y prevenir infecciones. Entre los infectados, la mayoría se recuperarán. De los 80.000 casos confirmados en China, más de un 70% se han recuperado y ha sido dados de alta”, destacó el especialista.
“De todos los casos de coronavirus en el mundo, un 93% están en 4 países. Es una epidemia desigual. Cada país tiene un escenario diferente que requiere una respuesta específica. No es contener o mitigar, es ambos”, indicó Adhanom Ghebreyesus.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.