
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Así lo decidió Jorge Capitanich, gobernador de la provincia. Las localidades que quedarán aislada por 72 horas serán; La Escondida, La Verde, Lapachito y Colonia Elisa. De los 19 infectados confirmados en Argentina, dos corresponden a dicha provincia
Actualidad11 de marzo de 2020 Ahora OnlineTras conocerse que son 19 los casos confirmados de coronavirus en Argentina, dos corresponden a pacientes que se encuentran en Chaco. En consecuencia, el Gobierno provincial ordenó el aislamiento social en cuatro localidades.
A través de sus redes sociales, el gobernador Jorge Capitanich realizó un informe sobre el estado de situación del Chaco ante el avance del COVID-19 y detalló que hay dos personas infectadas, un caso en estudio y 18 muestras enviadas al Instituto Malbrán para su evaluación.
Luego de una reunión con especialistas médicos, convocada por el Ministerio de Salud de la Provincia, Capitanich publicó un video grabado en su despacho en el que remarcó la importancia de “apelar a la responsabilidad social, comunitaria e individual”, por lo que insistió en que “personas que hayan estado en países que experimenten una circulación viral es imprescindible que denuncien el hecho, estén en aislamiento y se reporten a las autoridades sanitarias”.
Además, reclamó “responsabilidad política” y anunció que se reunirá con el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García para “solicitar la mayor descentralización para el estudio de los casos para detectar más rápidamente”, ante el riesgo de colapso del Malbrán, si siguen aumentando exponencialmente los estudios por posible infección. Por otra parte, el gobernador agregó que la comisión de especialistas médicos provincial se reunirá a diario para informar el cuadro de situación en el que se encuentra Chaco.
Con dos casos confirmados en la provincia, Capitanich anunció “la decisión más significativa adoptada por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia", por la que se dictó el “aislamiento social” en cuatro localidades: La Escondida, La Verde, Lapachito y Colonia Elisa. La medida rige por 72 horas “o hasta que llegue el resultado de las muestras” que fueron enviadas al Malbrán.
“Aislamiento social significa impedir de cualquier modo la circulación viral. Las personas tienen que quedarse en sus respectivas casas y no tener contacto con otras personas”, explicó el mandatario chaqueño, quien resaltó la necesidad de tomar esta decisión “con anticipación”. “Nuestra responsabilidad es tomar las medidas preventivas”, agregó.
“Estamos trabajando con un protocolo de actuación para dar asistencia desde el Estado y pedimos a las personas que llegan de un país con circulación viral, que informen, tengan o no síntomas, y mantengan el aislamiento social”, insistió a través de su cuenta de Twitter. “No tomar contactos con otra personas impide la circulación viral”, enfatizó.
Además el gobierno del Chaco dictó la suspensión de las clases de primero y segundo grado del turno mañana de la escuela 73, “donde se detectaron los casos correspondientes”, y se prohibió la visita de personas en 26 residencias de adultos mayores.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.