COVID-19: Alberto Fernández pidió parar Argentina por 10 días

El presidente habló por Radio Mitre donde anticipó que hoy habrá una reunión a las 17 horas donde se decidirán las medidas que está tomando la Argentina para combatir el coronavirus (COVID-19) También evalúan suspender el transporte público-

Actualidad15 de marzo de 2020 Ahora Online
AF1

Por el programa Aire de Noticias, el mandatario expresó “Es una lucha compleja contra la pandemia, y nos obliga a ser estrictos, cuidadosos. Después también está la pelea contra la psicosis, que es mucho más compleja. Las enfermedades no son estáticas, cambian permanentemente. Día a día tenemos que ver cómo evoluciona”, comenzó el presidente de la Nación.

“Si suspendemos las clases, los chicos tienen que quedarse con los abuelos porque los padres trabajan, y ellos sí son un factor de riesgo”, dijo el mandatario, quien evaluará con expertos qué es lo más conveniente en este momento. La reunión será este domingo.

 
Las frases más destacadas de Alberto Fernández en Radio Mitre
“Los medios y la prensa pueden ayudarme mucho en detectar a los inconscientes que llegan de viaje y no entran en cuarentena”.

“Si nosotros nos encerramos, el virus no circula. Y si estamos aislados y sanos, no nos exponemos”.

“Hace tiempo que nos reunimos con especialistas para saber qué hacer en situaciones como éstas. Hay que hacerle caso a los que saben, y los infectólogos dicen que los chicos son la parte de la sociedad con menos riesgo de infección; si se infectan, son los que más rápido se recuperan”.

“Si suspendemos las clases, los chicos tienen que quedarse con los abuelos porque los padres trabajan, y ellos sí son un factor de riesgo”.

“Este domingo a las 17 se resolverá este tema”.

“No tengo ningún síntoma ni he tenido contacto con nadie que puede haberse contagiado”.

“Estamos analizando de parar la circulación durante diez días, de no salir de casa. Es un esfuerzo que tenemos que hacer todos, hay que olvidarnos de nuestras diferencias y cuidarnos”.

“Tenemos que parar la Argentina durante diez días para evitar la circulación. Cuanto antes frenemos esto, menos riesgoso será el invierno. Yo no puedo garantizar que la enfermedad no avance, pero sí podemos evitar nuevas víctimas”.

“Ginés González García es el mejor ministro de salud que puede tener la Argentina. No lo cambio ni loco, es el hombre que más sabe de salud pública en el país”.

“La prioridad es sacar de la crisis a los argentinos. Los gastos que haya que hacer los haremos”.

“Se que hay una disputa entre River y los otros clubes. Pero eso tuvo que ver con lo que pasó con un jugador de la Reserva, que con la decisión de no jugar al fútbol”.

“Ya estamos trabajando para que no falte alcohol en gel y barbijos”.

“Cristina Kirchner está al tanto de toda esta situación”.

Te puede interesar
bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadEl miércoles

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.

TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Lo más visto