
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El presidente habló por Radio Mitre donde anticipó que hoy habrá una reunión a las 17 horas donde se decidirán las medidas que está tomando la Argentina para combatir el coronavirus (COVID-19) También evalúan suspender el transporte público-
Actualidad15 de marzo de 2020 Ahora Online
Por el programa Aire de Noticias, el mandatario expresó “Es una lucha compleja contra la pandemia, y nos obliga a ser estrictos, cuidadosos. Después también está la pelea contra la psicosis, que es mucho más compleja. Las enfermedades no son estáticas, cambian permanentemente. Día a día tenemos que ver cómo evoluciona”, comenzó el presidente de la Nación.
“Si suspendemos las clases, los chicos tienen que quedarse con los abuelos porque los padres trabajan, y ellos sí son un factor de riesgo”, dijo el mandatario, quien evaluará con expertos qué es lo más conveniente en este momento. La reunión será este domingo.
Las frases más destacadas de Alberto Fernández en Radio Mitre
“Los medios y la prensa pueden ayudarme mucho en detectar a los inconscientes que llegan de viaje y no entran en cuarentena”.
“Si nosotros nos encerramos, el virus no circula. Y si estamos aislados y sanos, no nos exponemos”.
“Hace tiempo que nos reunimos con especialistas para saber qué hacer en situaciones como éstas. Hay que hacerle caso a los que saben, y los infectólogos dicen que los chicos son la parte de la sociedad con menos riesgo de infección; si se infectan, son los que más rápido se recuperan”.
“Si suspendemos las clases, los chicos tienen que quedarse con los abuelos porque los padres trabajan, y ellos sí son un factor de riesgo”.
“Este domingo a las 17 se resolverá este tema”.
“No tengo ningún síntoma ni he tenido contacto con nadie que puede haberse contagiado”.
“Estamos analizando de parar la circulación durante diez días, de no salir de casa. Es un esfuerzo que tenemos que hacer todos, hay que olvidarnos de nuestras diferencias y cuidarnos”.
“Tenemos que parar la Argentina durante diez días para evitar la circulación. Cuanto antes frenemos esto, menos riesgoso será el invierno. Yo no puedo garantizar que la enfermedad no avance, pero sí podemos evitar nuevas víctimas”.
“Ginés González García es el mejor ministro de salud que puede tener la Argentina. No lo cambio ni loco, es el hombre que más sabe de salud pública en el país”.
“La prioridad es sacar de la crisis a los argentinos. Los gastos que haya que hacer los haremos”.
“Se que hay una disputa entre River y los otros clubes. Pero eso tuvo que ver con lo que pasó con un jugador de la Reserva, que con la decisión de no jugar al fútbol”.
“Ya estamos trabajando para que no falte alcohol en gel y barbijos”.
“Cristina Kirchner está al tanto de toda esta situación”.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.

El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.

El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito

El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.