Fernández realizó videoconferencia con intendentes y ratificó que "nadie se salva solo"

El presidente Alberto Fernández ratificó hoy, en una videconferencia con intendentes, su decisión de "seguir trabajando en conjunto" para afrontar la pandemia del coronavirus y aseguró que "de esta situación nadie se salva solo".

Política18 de abril de 2020 Ahora Online
TELECONFERENCIA

Fernández encabezó este mediodía, desde la residencia de Olivos, la videoconferencia con intendentes de todo el país en la que analizaron las medidas que el Gobierno nacional implementa ante la pandemia.

"Vamos a ir en socorro, quédense tranquilos que vamos a ayudarlos con lo que plantearon, en todo lo que necesitan. Tenemos que seguir trabajando juntos porque de este problema no se sale de a uno. Salimos todos juntos. Y para resolver el problema lo vamos a resolver todos juntos. Aquí nadie se salva solo", reiteró el mandatario durante este encuentro remoto.

Según fuentes oficiales, el Presidente además agradeció "el acompañamiento de los jefes comunales y ratificó su llamado "a la solidaridad" de todos los actores sociales en el contexto de esta pandemia.

El mandatario abrió el diálogo excusándose por la demora en arrancar porque justo recibió un llamado del presidente francés, Emmanuel Macron, quien respaldo la propuesta de reestructuración de deuda que Argentina presentó esta semana.

"Estamos haciendo las cosas bien. Estamos en una pandemia. No tenemos un problema económico, tenemos un sistema infeccioso que se multiplica", indicó el Presidente en la reunión con los intendente.

Según fuentes de Presidencia, en la videoconferencia Fernández escuchó "atentamente el informe de los jefes municipales sobre la situación en cada distrito, tomó notas y les pidió precisiones sobre algunas materias específicas que le planteaban, y recibió "el respaldo unánime a las medidas adoptadas por el gobierno nacional para cuidar la salud de los argentinos".

El mandatario estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; el secretario de Relaciones Políticas y Parlamentarias, Fernando Navarro; el jefe de asesores Juan Manuel Olmos y el vicejefe de asesores, Julián Leunda.

Participaron de la comunicación los intendentes de Bahía Blanca, Héctor Gay; General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; Córdoba, Martín Llaryora; San Fernando del Valle de Catamarca, Gustavo Saadi; Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque; Corrientes, Eduardo Tassano; Concordia, Alfredo Francolini; General Pico, Fernanda Alonso; y San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge.

También formaron parte de la videoconferencia por Santa Rosa, Luciano di Nápoli; La Rioja, Inés Brizuela y Doria; Mendoza, Ulpiano Suárez; Posadas, Leonardo Stelatto; Neuquén, Mariano Gaido; Salta, Bettina Romero; San Juan, Emilio Baistrocchi; Caleta Olivia, Fernando Cotillo; Rosario, Pablo Javkin; Santiago del Estero, Norma Fuentes; Ushuaia, Walter Vuoto; Villa María, Pablo Rosso; y Tafí Viejo, Javier Noguera.

Además, se comunicaron Gustavo Sastre, de Puerto Madryn; Jorge Jofré, de Formosa; Pedro Pesatti, de Viedma; Luis Castellano, de Rafaela; Sergio Tamayo, de San Luis; Marcos Ferrer, de Río Tercero; Gustavo Martínez, de Resistencia; Emilio Jatón, de Santa Fe; Pablo Mirolo, de La Banda; y Juan Manuel Llamosas, de Río Cuarto.

Por su parte, Montenegro, intendente del partido bonaerense de General Pueyrredón, escribió en su cuenta de la red social Twitter: "Hoy compartí una videoconferencia con @alferdez junto con otros intendentes para conversar sobre las medidas que estamos tomando en nuestra ciudad y compartir experiencias. Vamos a seguir trabajando juntos porque es la única manera que tenemos para enfrentar la pandemia".

El posteo del jefe comunal de Juntos por el Cambio fue acompañado por una foto en la que se lo ve compartiendo la videoconferencia con el presidente.

El intendente del partido bonaerense de Bahía Blanca, Héctor Gay, por su parte, apoyó la medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y destacó "el diálogo, la apertura y la posibilidad de tener en forma permanente interlocutores".

Fuentes de la comuna informaron a Télam que "Gay planteó varias problemáticas, como la cuestión económica y la iniciativa de aplicar una flexibilización que permita el desarrollo del comercio online y puerta a puerta en esta ciudad del sur bonaerense".

"Precisamente sobre este proyecto, Fernández adelantó que se podrá avanzar en su implementación teniendo en cuenta los protocolos sanitarios vigentes", comentaron.

El alcalde bahiense expuso sobre la crisis de financiamiento del sistema de transporte público, la situación de las comunas que cuentan con Hospital Municipal y la difícil situación que atraviesan clubes e instituciones para cumplir con el pago de servicios, entre otras complicaciones.

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto