Docentes privados denuncian que los empresarios no abonan los salarios de abril

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) denunció hoy en la paritaria nacional "el incumplimiento patronal del pago de los salarios de abril último a miles de trabajadores" del sector, y propuso la regulación de la actividad y las tareas educativas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Política08 de mayo de 2020 Ahora Online
sadop

El gremio que lidera Jorge Kalinger, y que agrupa a más de 70 mil docentes privados en todo el país, advirtió que "los únicos responsables del pago son los patrones".

El dirigente señaló su "profunda preocupación" ante "la ausencia de cobro salarial de miles de trabajadores" y remarcó que "los empleadores son exclusivos responsables de pagar en tiempo y forma, de manera independiente a si perciben o no una subvención estatal y/o ayudas extraordinarias durante la emergencia".

La negociación paritaria de los docentes se realizó hoy on line y por el SADOP, participaron Kalinger y la secretaria Gremial, Marina Jaureguiberry, se informó desde la organización sindical.

Como consecuencia de los resultados de la encuesta gremial "Contanos para cuidarte”, realizada por el SADOP, a 8 mil docentes privados entre el 2 y el 12 de abril último, el sindicato propuso acordar pautas básicas que surjan del acuerdo paritario para regular "la organización del trabajo con falta de presencialidad".

La investigación, según Kalinger, detectó y cuantificó "un número importante de problemas en la actividad", dijo el dirigente, quien explicó que el gremio propuso establecer "un límite a la extensión de la jornada laboral y un horario de disponibilidad, fijando el derecho a la desconexión digital y a la privacidad".

También planteó la necesidad de delinear los contenidos pedagógicos prioritarios y proveer las herramientas de trabajo y una compensación por gastos de luz, teléfono, internet y paquete de datos móviles, entre otras cosas, puntualizó Kalinger.

El dirigente también se pronunció en este documento por desarrollar "un plan de formación y capacitación respecto de la utilización de las nuevas tecnologías".

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto