
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Dos jóvenes de 16 y 19 años fueron detenidos en las últimas horas acusados de haber participado anoche del asesinato a balazos de un gendarme que regresaba en bicicleta a su vivienda en la localidad bonaerense de Zárate, informaron fuentes policiales.
Policiales10 de junio de 2020 Ahora OnlineLos investigadores secuestraron en poder del detenido mayor una campera con posibles manchas hemáticas y un arma calibre 22, que será peritada como la supuestamente utilizada en el ataque, y al menor, 5 cartuchos compatibles con la misma.
Esta mañana continuaba la búsqueda de un tercer sospechoso aún prófugo.
El crimen ocurrió en la calle Independencia entre Justa Lima de Atucha y Almirante Brown, en pleno centro de dicha ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires.
Voceros policiales informaron a Télam que al lugar acudieron efectivos de la comisaría 1ra. de Zárate que estaban en las cercanías y escucharon tres detonaciones de arma de fuego.
Al llegar, encontraron a un hombre baleado tirado en el suelo y con la cabeza -con un casco puesto- recostada sobre una pared, una mochila negra en su espalda y encima de él una bicicleta.
Asimismo, los uniformados observaron a dos sospechosos que escaparon a pie y a los que comenzaron a perseguir, pero los perdieron de vista a las pocas cuadras, informaron fuentes policiales.
Los agentes constataron que la víctima había fallecido producto de la gravedad de las heridas de bala recibidas y posteriormente la identificaron como Marco Antonio Castillo, comandante principal de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) y jefe del Escuadrón Zárate-Brazo Largo.
De acuerdo a lo que pudieron reconstruir los investigadores, Castillo, quien estaba casado y tenía cinco hijos, vivía en la ciudad de Zárate desde enero de este año y anoche regresaba a su vivienda luego de salir a andar por la zona en bicicleta.
En esas circunstancias, y a pocos metros de su domicilio, aparentemente fue interceptado por dos delincuentes armados que intentaron robarle el rodado.
El gendarme se resistió al asalto y los delincuentes le efectuaron tres disparos, para luego escapar del lugar sin concretar el robo, añadieron los informantes.
Interviene en la causa la fiscal Andrea Palacios, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 del Departamento Judicial de Campana-Zárate.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.