
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mauricio Macri afirmó que la muestra Tecnópolis 2016 buscará "unir a los argentinos" a partir del recorrido de "este lugar maravilloso" al que el Gobierno se propuso "conservarlo, mejorarlo y potenciarlo".
Política19 de julio de 2016 RedacciónMacri inauguró hoy oficialmente la edición 2016 de Tecnópolis, la feria de ciencia y tecnología en la localidad bonaerense de Villa Martelli que, según afirmó, el Gobierno se propuso "conservar, mejorar y potenciar", y que buscará "unir a los argentinos".
El mandatario señaló que en la muestra, organizada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, los visitantes "además de divertirse, podrán acceder a los beneficios de un Estado que quiere cuidarlos".
"En la nueva etapa de la Argentina estamos empeñados que cada uno sea protagonista de ese futuro que todos queremos compartir", agregó.
Tecnópolis 2016 abrió sus puertas ayer al mediodía con un espacio privilegiado para los youtubers, la exitosa Tierra de Dinos, y el simulador del avión de Aerolíneas, entre las atracciones más buscadas por chicos y grandes.
En su nueva edición lleva el lema "un punto de encuentro entre todos los argentinos" y que, según los organizadores, en su primer día de actividad fue visitado por 46.000 personas.
Durante las vacaciones de invierno la feria se podrá visitar todos los días de 12 a 20, en su predio tradicional ubicado en avenida General Paz y Constituyentes, con entrada libre y gratuita.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tras el revés electoral en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei conformó una “mesa política nacional” con su círculo más cercano y anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, además de ampliar la estructura provincial en Buenos Aires.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
La expresidenta, que cumple condena por causas de corrupción, salió al balcón de su residencia y festejó el revés electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. En un mensaje cargado de críticas, apuntó contra Javier Milei, su hermana Karina y la situación económica del país.
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.