
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Unos 1.120 kilos de estupefacientes secuestrados en distintos procedimientos fueron incinerados hoy en el cementerio de la localidad bonaerense de Ezpeleta, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, informó el Ministerio de Seguridad.
Municipios - Quilmes26 de junio de 2020 Ahora OnlineEl evento fue encabezado por el secretario de Seguridad y de Política Criminal, Eduardo Villalba; y contó con la presencia de la subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, Valentina Novick; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y la secretaria de la Sedronar, Gabriela Torres.
“Vinimos a Quilmes para incinerar una cantidad de estupefacientes, producto de distintos operativos que se han realizado junto con el Poder Judicial y las fuerzas federales”, manifestó Villalba y agregó “Es muy importante esta tarea en conjunto, porque es el resultado de una tarea mancomunada en el que ha intervenido mucha gente capacitada que se encuentra trabajando muy fuerte en la lucha contra el narcotráfico”.
En total, en el cementerio de Ezpeleta del partido bonaerense de Quilmes se incineraron más de 691 kilos de cocaína, 427 kilos de marihuana, 3 kilos de paco, 1.900 dosis de drogas sintéticas y hojas de coca.
Entre los estupefacientes destruidos, se encuentran los 254 kilos de cocaína secuestrados el 24 de septiembre del año pasado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ese operativo se llevó a cabo luego de una investigación iniciada tras una denuncia anónima, por lo que el juez en lo penal y económico 2 Pablo Yadarola abrió una causa y el Departamento de Investigaciones Complejas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) determinó que ese día una organización narco intentaría traficar cocaína dentro de valijas en un vuelo con destino a Madrid y Barcelona.
Tras el procedimiento y una serie de allanamientos fueron detenidas 16 personas, entre ellos tres integrantes de la PSA acusados de integrar y darle protección a la organización de narcotraficantes.
Precisamente, el juez Yadarola también formó parte del evento de hoy, junto al titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias; y al director de la PSA, José Glinski.
Por su parte, la intendenta Mendoza aseguró que “es muy importante el abordaje del narcotráfico, trabajar en la prevención del consumo y que no sea una búsqueda que apunte a los consumidores, sino que la lucha ante este delito se dirija a un trabajo contra las grandes bandas y organizaciones”.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
Una mujer de 37 años fue hallada sin vida en una vivienda de Quilmes tras una violenta discusión con su pareja, quien fue detenido acusado de femicidio. El hecho es investigado por la UFI N°7 del Departamento Judicial de Quilmes.
El fuego se desató en una vivienda de Guiraldes y Paz durante la mañana del martes. Pese al heroico rescate de un chofer del SAME, ambas víctimas fallecieron. Investigan las causas del siniestro.
Ante la falta de información oficial y la preocupación vecinal, la ex concejal Jorgelina Kos Grabar solicitó detalles sobre las obras en el Museo del Transporte, exigiendo transparencia y respeto por el patrimonio cultural de Quilmes.
Los delincuentes aprovecharon el anegamiento del establecimiento tras el temporal del fin de semana para ingresar, provocar destrozos y llevarse distintos objetos de valor. El hecho generó profunda indignación en la comunidad educativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.