
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
Unos 1.120 kilos de estupefacientes secuestrados en distintos procedimientos fueron incinerados hoy en el cementerio de la localidad bonaerense de Ezpeleta, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, informó el Ministerio de Seguridad.
Municipios - Quilmes26 de junio de 2020 Ahora OnlineEl evento fue encabezado por el secretario de Seguridad y de Política Criminal, Eduardo Villalba; y contó con la presencia de la subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial, Valentina Novick; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y la secretaria de la Sedronar, Gabriela Torres.
“Vinimos a Quilmes para incinerar una cantidad de estupefacientes, producto de distintos operativos que se han realizado junto con el Poder Judicial y las fuerzas federales”, manifestó Villalba y agregó “Es muy importante esta tarea en conjunto, porque es el resultado de una tarea mancomunada en el que ha intervenido mucha gente capacitada que se encuentra trabajando muy fuerte en la lucha contra el narcotráfico”.
En total, en el cementerio de Ezpeleta del partido bonaerense de Quilmes se incineraron más de 691 kilos de cocaína, 427 kilos de marihuana, 3 kilos de paco, 1.900 dosis de drogas sintéticas y hojas de coca.
Entre los estupefacientes destruidos, se encuentran los 254 kilos de cocaína secuestrados el 24 de septiembre del año pasado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Ese operativo se llevó a cabo luego de una investigación iniciada tras una denuncia anónima, por lo que el juez en lo penal y económico 2 Pablo Yadarola abrió una causa y el Departamento de Investigaciones Complejas de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) determinó que ese día una organización narco intentaría traficar cocaína dentro de valijas en un vuelo con destino a Madrid y Barcelona.
Tras el procedimiento y una serie de allanamientos fueron detenidas 16 personas, entre ellos tres integrantes de la PSA acusados de integrar y darle protección a la organización de narcotraficantes.
Precisamente, el juez Yadarola también formó parte del evento de hoy, junto al titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias; y al director de la PSA, José Glinski.
Por su parte, la intendenta Mendoza aseguró que “es muy importante el abordaje del narcotráfico, trabajar en la prevención del consumo y que no sea una búsqueda que apunte a los consumidores, sino que la lucha ante este delito se dirija a un trabajo contra las grandes bandas y organizaciones”.
El conductor manejaba alcoholizado y terminó volcando en plena calle. No hubo heridos de gravedad, pero el hecho generó gran preocupación entre los vecinos.
La Policía de la Provincia realizó allanamientos en dos domicilios tras una investigación por venta ilegal de repuestos. Una mujer fue detenida y se incautaron autopartes con pedido de secuestro.
Los efectivos, que se encontraban de civil, fueron abordados por dos motochorros armados. Tras un intercambio de disparos, uno de los delincuentes resultó herido y falleció horas más tarde. El otro fue detenido.
La jefa comunal cuestionó con dureza al gobierno nacional y a la Justicia por la detención de su aliada política, en el marco de una causa por una protesta frente a la casa del diputado José Luis Espert. "Es una persecución", aseguró.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
Elizabeth Rodrigo, acusada de integrar una red de trata, podría haber sido reubicada en la Alcaidía de Berazategui. ¿Fue una medida preventiva o la respuesta a una amenaza concreta?
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.