En Buenos Aires, el 85% de los pacientes transfundidos con plasma se recuperó

Ciento cincuenta de los 175 pacientes con coronavirus transfundidos con plasma sanguíneo en la provincia de Buenos, es decir el 85 por ciento, se recuperaron, aseguró hoy la directora del Instituto de Hemoterapia de Buenos Aires, Nora Etchenique.

Sociedad27 de junio de 2020 Ahora Online
PLASMA

"Tenemos 25 pacientes que fallecieron pese al plasma que les fue transfundido, pero estas personas estaban en situación crítica, ya habían presentado fallas multiorgánicas y tenían ventilación mecánica por 15 días", destacó la profesional.

La médica, aseguró que tras estos casos se observó que "la transfusión de plasma por aféresis funciona para pacientes moderados a graves".

"Por ahora tenemos stock para satisfacer la demanda; esta cuarentena más estricta nos va a permitir reforzar los equipos para realizar este tipo de transfusiones en los partidos de General Rodríguez y las ciudades de Mar del Plata y Bahía Blanca", refirió la profesional al canal de TV A24.

La especialista precisó que no todas las personas recuperadas de coronavirus pueden donar su plasma y estimó que alrededor del 30% de los ancianos, mujeres y niños recuperados puedan donarlo.

"Con el modelo de aféresis tenemos un mismo paciente que puede donar hasta tres veces su plasma. Un hombre por ejemplo puede hacerlo hasta cinco veces al año, mientras que la mujer cuatro veces", destacó la directora del instituto.

Etchenique precisó que por este método se están obteniendo "muy buenos resultados", aunque aclaró que "los pacientes asintomáticos a los que les fue detectado el virus Sars CoV-2, no se les puede extraer ningún anticuerpo, sí en el caso de los recuperados que estuvieron en estado moderado a graves de la enfermedad" .

La médica indicó, además, que la cantidad de plasma que se transfiere es de 275 centímetros cúbicos y que las personas obesas deben recibir dos unidades de plasma.

Desde el Instituto de Hemoterapia "estamos estudiando transferir plasma por el método de aféresis a niños y adolescentes que están graves por el coronavirus", añadió la especialista.

Te puede interesar
Lo más visto
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.