
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El PJ bonaerense le advirtió hoy a la oposición que "hacer oportunismo político con la muerte degrada la condición humana", en respuesta al documento de Juntos por el Cambio tras conocerse el asesinato del empresario y exsecretario presidencial Fabián Gutiérrez, y le reclamó a esa alianza que le dé "paz a los muertos y sinceridad a la Patria".
Política05 de julio de 2020 Ahora OnlineEl partido oficialista dijo en un comunicado que el homicidio de Gutiérrez "conmociona a un sector de la sociedad" y señaló que el pronunciamiento de la alianza opositora "despierta viejos rencores que anidan en minorías nostálgicas de la desestabilización y del terrorismo psicológico".
"Apenas trascendió que se buscaba dar con el paradero de Gutiérrez surgieron las más disparatadas teorías tendientes a culpar al oficialismo gobernante de lo que todavía no había ocurrido y, sin embargo, daban por hecho" el crimen político, dijo el PJ bonaerense, presidido por el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez.
"Repudiamos, entonces, la mentira como instrumento de acción política y confiamos en los poderes constituidos de la provincia de Santa Cruz para dilucidar los hechos relacionados con el caso Gutiérrez y, al mismo tiempo, rechazamos cualquier intento de politizar un hecho de carácter policial, por respeto al ex funcionario fallecido, a sus familiares y a sus amigos", sostuvo en otro de sus párrafos el documento.
También afirmó en la nota -titulada "hacer oportunismo político con la muerte degrada la condición humana"- que preocupa "el desprecio por la vida" que, aseguraron los dirigentes oficialistas, se demostró en esa declaración de la oposición "al solo efecto de crear sospechas y desviar el curso de la investigaciones".
"Quienes se llenan la boca hablando de 'institucionalidad' apuestan a un discurso cargado de principios teóricos sin ningún respaldo ético, lo que genera condiciones y escenarios mediáticos al servicio de la hipocresía y la desinformación", aseguraron.
"Los peronistas tenemos experiencia en padecer el escarnio, la injuria y la difamación. Pero nunca pagamos con la misma moneda, sino que respondemos en las urnas poniendo la otra mejilla del Pueblo", aseguraron desde el PJ.
Los dirigentes peronistas pidieron: "Sepa la oposición reflexionar sobre sus procederes cuestionables en momentos en que todos los argentinos necesitamos aunar respuestas acordes a la realidad de la pandemia del COVID-19".
"Denle paz a los muertos y sinceridad a la Patria. Porque echar mano del oportunismo politiquero de la forma en que lo han hecho es degradar la condición humana, enluta la convivencia democrática y destruye la cultura del encuentro que debemos practicar con grandeza y lealtad", cerró el PJ bonaerense.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.