Proyecto solicita se incorpore al IFE y/o Tarjeta Alimentar a las personas con discapacidad

El diputado Luis Contigiani conjuntamente con la Ex -Diputada Gabriela Troiano ha presentado un proyecto en la HCDN: Proyecto de resolución Nº 3398- D- 2020. El proyecto plantea el otorgamiento de la Tarjeta Alimentaria y/o IFE a las PCD, tengan o no pensión no contributiva, nacional o provincial.

Política13 de julio de 2020 Comunicado de prensa
Alimentar
Tarjeta Alimentar

En el mismo se busca dar respuestas urgentes al reclamo  de las Personas con Discapacidad (PCD),   

La situación que vive nuestro país a partir de propagación (COVID-19)y que  sufre la sociedad, afecta en simultáneo aspectos  sanitarios económicos y sociales.
Se hace evidente que las PCD se encuentran en condiciones de máxima vulnerabilidad.  Asegurar el derecho a la salud y garantizar una vida autónoma e independiente a las PCD son obligaciones ineludibles para el Estado tal como lo señalan nuestras leyes y la propia Constitución Nacional.

La situación actual agrava la posibilidad de conseguir empleos, sin trabajo no hay Obra Social  perdiendo así acceso a la salud, a las ayudas y apoyos necesarios. 
Las pensiones no contributivas sólo alcanzan a una minoría de las PCD. Y aquellas que han accedido a una Pensión No Contributiva a nivel Nacional reciben $ 12.000 mensuales, mientras que quienes perciben una pensión otorgada en la Provincia de Buenos Aires las mismas son de entre $ 850  a $ 1200 mensuales.  Las cifras son por demás elocuentes para verificar el nivel de desprotección al que se está sometiendo a un sector tan vulnerable de nuestra sociedad. 

Por esto,  desde el colectivo de las Personas Con Discapacidad y distintas asociaciones se ha solicitado al Gobierno Nacional   que arbitre los mecanismos necesarios para proveer el acceso al INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA (IFE) y/o a la tarjeta ALIMENTAR  a todas las Personas con Discapacidad que lo soliciten.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.