El Massismo denuncia que el tarifazo ya equivale a los incrementos salariales de los próximos 15 años

Alejandro Grandinetti, Diputado Nacional y Vicejefe del bloque del Frente Renovador UNA, anticipó un informe que destaca que las subas en las tarifas de los servicios públicos aplicadas por el Gobierno Nacional ya se equiparan hoy a los aumentos que los trabajadores argentinos percibirán de aquí a una década y media. También adelantó que su espacio le exigirá al Poder Ejecutivo que explique el origen de los costos de las tarifas y la rentabilidad de las empresas prestadoras, tal como lo solicitó la Corte Suprema de Justicia.

Política11 de agosto de 2016 Redacción
114578
Alejandro Grandinetti, Diputado Nacional

El referente del massismo señaló que los datos surgen de un sondeo elaborado tomando como referencia los acuerdos paritarios celebrados hasta el 27 de junio pasado por un total de veinte sindicatos nacionales.

Al respecto, el relevamiento detalló que los Docentes bonaerense acordaron un 34.6 % de aumento, los Docentes porteños un 35.6%, el Transporte un 29%, los Aceiteros llegaron a un 38%, los Bancarios al 35%, los Metalúrgicos a un 35%, los Tabacalero a un 32%, Frigoríficos un 20%, Comercio el 20%, Sanidad un 33%, Plástico 24%, Gráficos bonaerenses 25%, Construcción el 22%, Droguerías un 33%, Avícolas el 35%, Estacioneros un 17%, Empleados públicos el 31%, Prensa de Buenos Aires el 31%, Camioneros un 37% y los Petroleros patagónicos acordaron una suba del 30%.

Tomando todos esos índices, el estudio determinó que la suba anual escalonada promedio para cada trabajador en general oscila en un 28,4 %, lo cual arroja que para arribar al 400 % de incremento aplicado por el Macrismo a las tarifas públicas se necesitan casi quince años de mejoras salariales en esos mismos niveles.

A su vez, el trabajo estadístico concluye en que si se mantiene la proyección promedio ponderada, que ascendería a fines del 2016 a cifras cercanas al 40 % anual, el tarifazo ya incluye actualmente todo el proceso inflacionario de los próximos 10 años.

Por ello, el Diputado Grandinetti adelantó que el martes próximo, cuando Juan José Aranguren, el Ministro de Energía de la Nación, acuda a la Cámara de Diputados para ser interpelado ante un plenario de las Comisiones, desde el Frente Renovador se le exigirá que justifique los componentes de los costos que lo llevaron a aplicar el exorbitante aumento de las tarifas de los servicios públicos.

Además, el Vicepresidente del bloque encabezado por Sergio Massa anunció que cuando el funcionario enfrente a las Comisiones de Energía, Presupuesto, Defensa al Consumidor, Obras Públicas y Asuntos Constitucionales, “se le solicitará que justifique y que clarifique el estado de situación de las empresas monopólicas que brindan esos servicios, así como también que detalle qué han hecho con los subsidios de los últimos 12 años, cuáles son las inversiones previstas para el futuro y cuáles son los niveles de rentabilidad que manejan con los incrementos tarifarios”.

De ese modo, el Frente Renovador se suma al mismo pedido que hizo el mes pasado la Corte Suprema de Justicia, la cual le ordenó al Estado que explique cuáles son los parámetros que tuvo en cuenta para el aumento de las tarifas y que informe también si realmente se ha considerado el establecimiento de las subas según los ingresos.

Finalmente, Grandinetti concluyó diciendo que su bloque “preserva la institucionalidad y no busca en absoluto poner palos en la rueda a la actual gestión de Gobierno” pero reconoció que “el próximo martes hará uso de todas sus atribuciones legislativas para tratar de obtener las respuestas que sean necesarias para clarificar la situación y decidir los pasos a seguir en defensa de los ciudadanos”.

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto