
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que pese a estar atravesando momentos complejos que nos impone la pandemia de coronavirus, "vamos dando los pasos para el regreso progresivo de clases presenciales" y apostó a "generar distintos esquemas analizando experiencias de otros países".
Política25 de julio de 2020 Ahora OnlineSegún el Ministro "Toda la sociedad está atravesando momentos complejos que nos impone la pandemia y nuestro sistema educativo no está exento de esa realidad", dijo hoy Trotta a Télam Radio.
Asimismo, señaló que frente a un desafío tan complejo, "no sólo del campo epidemiológico sino también social y pedagógico, tenemos que generar los distintos esquemas, analizando en detalle las experiencias de otros países, que pudieron proyectar hace algunos meses un regreso a las escuelas y lograron sostenerlo".
En ese sentido, Trotta aseguró que "a partir de esas experiencias y el trabajo de nuestro ministerio, también en el marco del Consejo Federal de Educación, vamos dando los pasos para ese regreso progresivo de clases presenciales que, por supuesto, prioriza en todo momento el cuidado de la salud de nuestra comunidad educativa".
El ministro y los sindicatos docentes acordaron ayer la Paritaria Federal Nacional que incluyó "la continuidad del pago de un monto excepcional de 4.840 pesos por cargo, y hasta dos, en cuatro tramos de 1.210 pesos por cuatro meses".
El acuerdo contempló ese pago desde agosto próximo por la situación sanitaria y la adecuación de las condiciones laborales, informaron las fuentes gremiales luego del consenso logrado con el ministro nacional.
Al respecto, Trotta manifestó la importancia del acuerdo con los sindicatos y las 24 jurisdicciones para mejores condiciones educativas y sostener el cuidado en las escuelas.
"Para nosotros fue muy importante contar con el diálogo y el acuerdo de los 5 sindicatos nacionales Ctera, UDA, Sadop, AMET y la CEA y haber tenido el acuerdo de las 24 jurisdicciones educativas, lo que permitió dar un paso a regular las condiciones de trabajo y prever el regreso a las clases, de manera presencial cuando la realidad epidemiológica lo permita en cada una de las jurisdicciones", dijo.
Además, sostuvo que se encuentran armando "los protocolos que se aplicarán en las escuelas" y avanzando "en el compromiso de nuestro gobierno de darle continuidad al incentivo docente, a la suma extraordinaria, con un compromiso de casi 7.000 millones de pesos".
Las nueve provincias que prevén volver a las clases presenciales en agosto en algunas de sus localidades son Catamarca, Corrientes, Formosa, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Santa Fe, San Luis y Tucumán.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.