
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Hablando sobre sus razones para ir a México el papa Francisco dijo que va “a buscar la riqueza de fe” que tienen los mexicanos
Nacionales05 de febrero de 2016 RedacciónLa agencia Notimex ha grabado una entrevista con el papa Francisco con motivo de su próxima visita a México, que tendrá lugar del 12 al 17 de febrero y durante la cual el sumo pontífice tiene programado celebrar una misa en la Basílica de Guadalupe.
En la entrevista el Pontífice contesta las preguntas de ciudadanos mexicanos que abordan varios temas de gran importancia para el país. Entre ellos, los motivos que lo llevan a México, la Virgen de Guadalupe y la violencia que afecta esa tierra.
El “pedacito de guerra” de los mexicanos
“Violencia, corrupción, guerra, niños que no pueden ir a la escuela por sus países en guerra, tráfico, fabricantes de armas que venden armas para que las guerras en el mundo puedan seguir…: más o menos este es el clima que hoy vivimos en el mundo, y ustedes están viviendo su pedacito, su pedacito de ‘guerra’ entre comillas, su pedacito de sufrimiento, de violencia, de tráfico organizado”, ha constatado Francisco contestando a la pregunta sobre cómo ayudaría a los mexicanos a afrontar la violencia que sacude el país.
Francisco ha remarcado que “el México de la violencia, de la corrupción, del narcotráfico y de los cárteles no es el México que nuestra madre (la Madonna) quiere y por supuesto que yo no quiero tapar nada de eso, al contrario, exhortarlos a la lucha de todos los días contra la corrupción, contra el tráfico, contra la guerra, contra la desunión, contra el crimen organizado, contra la trata de personas”.
El sumo pontífice hizo hincapié en que se requiere esfuerzo, mucho trabajo y lucha para conseguir la paz. “La paz es algo que hay que trabajarla todos los días, es más, yo diría una palabra que parece una contradicción, ¡y la paz hay que pelearla todos los días!, hay que combatir todos los días por la paz, no por la guerra. Sembrar mansedumbre, entendimiento, sembrar paz”, ha dicho.
Hablando sobre sus razones para ir a México el papa Francisco dijo que va “a buscar la riqueza de fe” que tienen los mexicanos.
“Ustedes tienen una idiosincrasia, una manera de ser que es fruto de un camino muy largo, de una historia que se fue forjando lentamente, con dolores, con éxitos, con fracasos, con búsquedas, pero hay como un hilo conductor. Ustedes tienen mucha riqueza en el corazón y, sobre todo, ustedes no son un pueblo huérfano porque se glorían de tener Madre, y cuando un hombre, o una mujer, o un pueblo no se olvida de su Madre, te da una riqueza que vos no la podés describir, la recibís, la transmitís”, ha detallado el sumo pontífice.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.