Tarifazo: Gils Carbó tendrá un fallo lapidario

La procuradora de la Nación elabora un dictamen crítico contra el tarifazo dispuesto por el gobierno y podría ser el paso previo para que la Corte Suprema dictamine a favor de los usuarios

Política17 de agosto de 2016 Redacción
2156362
Alejandra Gils Carbó

Faltan horas para que la procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbó presente un lapidario informe en contra de los tarifazos de gas y luz que dispuso el gobierno. La presentación fue solicitada por la Corte Suprema, como paso previo a todos los temas que trata el Tribunal Supremo, y según trascendió, el dictamen de la procuradora tendrá un fuerte contenido crítico.
El dictamen no será vinculante para los cuatro miembros de la Corte que deberán decidir el destino de los tarifazos. Según trascendió, la procuradora cuestionada por Cambiemos, Gils Carbó, criticará aspectos de forma y de fondo en lo referido a los cambios tarifarios que dispuso el gobierno de Mauricio Macri. Entre las “formas”, destacará la falta de convocatoria a audiencias previas a la aplicación de los aumentos de tarifas y la afectación de los derechos de los consumidores por ese incumplimiento, que están amparados por la Constitución Nacional.
En los aspectos de fondo, el dictamen apuntará a que los consumidores podrían ver afectados sus derechos al recibir boletas con aumentos “exorbitantes”, lo que les impediría pagarlos. Pondría como ejemplo casos en los que las tarifas escalaron más del 1.000 por ciento, entre los cuales se registraron personas y familias que tenían al gas como un insumo básico para sus vidas.
los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, deberán acordar un fallo para ésta semana, según se supo, si logran un quorum de 3 a 1, lo dictaminarán, sino, esperarán un nuevo juez, Carlos Rosenkrantz, que jura el 22 de agosto y completará así la Corte de cinco miembros.
Crédito (Grupo Provincia)

Te puede interesar
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto
L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaAyer

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.