Tarifazo: Gils Carbó tendrá un fallo lapidario

La procuradora de la Nación elabora un dictamen crítico contra el tarifazo dispuesto por el gobierno y podría ser el paso previo para que la Corte Suprema dictamine a favor de los usuarios

Política17 de agosto de 2016 Redacción
2156362
Alejandra Gils Carbó

Faltan horas para que la procuradora de la Nación, Alejandra Gils Carbó presente un lapidario informe en contra de los tarifazos de gas y luz que dispuso el gobierno. La presentación fue solicitada por la Corte Suprema, como paso previo a todos los temas que trata el Tribunal Supremo, y según trascendió, el dictamen de la procuradora tendrá un fuerte contenido crítico.
El dictamen no será vinculante para los cuatro miembros de la Corte que deberán decidir el destino de los tarifazos. Según trascendió, la procuradora cuestionada por Cambiemos, Gils Carbó, criticará aspectos de forma y de fondo en lo referido a los cambios tarifarios que dispuso el gobierno de Mauricio Macri. Entre las “formas”, destacará la falta de convocatoria a audiencias previas a la aplicación de los aumentos de tarifas y la afectación de los derechos de los consumidores por ese incumplimiento, que están amparados por la Constitución Nacional.
En los aspectos de fondo, el dictamen apuntará a que los consumidores podrían ver afectados sus derechos al recibir boletas con aumentos “exorbitantes”, lo que les impediría pagarlos. Pondría como ejemplo casos en los que las tarifas escalaron más del 1.000 por ciento, entre los cuales se registraron personas y familias que tenían al gas como un insumo básico para sus vidas.
los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti, deberán acordar un fallo para ésta semana, según se supo, si logran un quorum de 3 a 1, lo dictaminarán, sino, esperarán un nuevo juez, Carlos Rosenkrantz, que jura el 22 de agosto y completará así la Corte de cinco miembros.
Crédito (Grupo Provincia)

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.