
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Mercedes Barcha Pardo, esposa del escritor colombiano Gabriel García Márquez durante 56 años y compañera desde sus comienzos del derrotero literario que le valió el Premio Nobel de Literatura, entre otros logros, falleció hoy a los 87 años en Ciudad de México, según confirmó el sobrino del narrador, Gabriel Torres García, al diario colombiano El Universal.
Actualidad15 de agosto de 2020 Ahora OnlineHasta el momento se desconocen las causas del deceso, aunque medios colombianos informan que Barcha, quien desde 1962 residía en la capital mexicana, padecía problemas respiratorios.
La figura de la mujer fue determinante en la carrera de Gabo: confió tanto en su trabajo que lo apoyó incondicionalmente durante los 18 meses en los que él se encerró a escribir su obra cumbre, “Cien años de soledad”.
De hecho, no dudó en vender las pocas pertenencias del hogar para que la obra pudiese llegar al editor argentino Francisco "Paco" Porrúa, que estaba al frente de la editorial Sudamericana.
El día en que el escritor terminó el manuscrito de la novela, en los años 60, él y su esposa fueron al correo en México para enviarlo a la editorial argentina.
Un funcionario pesó el manuscrito y dijo que el envío costaría 83 pesos, pero Mercedes Barcha Pardo -que era la administradora de la familia - dijo que no tenía más que 45.
Los dos decidieron enviar entonces tan solo la mitad del manuscrito, la parte que podían pagar, y se quedaron con el resto con la esperanza de enviarlo después.
“Entonces nos fuimos a la casa y Mercedes sacó lo último que faltaba por empeñar'‘, contó alguna vez Gabo. Empeñó el calentador, su secador de pelo, la batidora, y así logró enviar el resto de la novela que hizo legendario a su esposo.
“Ahora lo único que falta es que la novela sea mala,” le dijo entonces, enojada. Barcha leía antes que nadie la obra de Gabo y era la crítica que más temía el escritor.
La pareja estuvo casada por 56 años y tuvieron dos hijos, Rodrigo y Gonzalo. Su esposo se encargó de hacer famoso el nombre de ella por años, porque si bien él pudo dedicarse a tiempo completo a las letras, no lo hubiera logrado sin el trabajo administrativo y los cuidados que ella le dedicó.
“Su personalidad era única, una mezcla singular de inteligencia absoluta, fortaleza de carácter, pragmatismo, curiosidad, sentido del humor y hermetismo'‘, expresó en un comunicado de condolencia Jaime Abello Banfi, director general de la Fundación Gabo y acotó: “Querida Mercedes, que fuiste polo a tierra, jamás te olvidaremos. Tu recuerdo nos inspirará”.
Barcha había nacido el 6 de noviembre de 1932 en Mangangué (Colombia) y conoció a García Márquez durante un baile en Sucre. Él tenía 13 años y ella 9. Sin embargo, el futuro escritor y periodista supo ese mismo día que ella sería su esposa. Se casaron en 1958 y estuvieron unidos más de medio siglo, hasta la muerte del escritor, el 17 de abril de 2014, también en la Ciudad de México.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito