
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
La madre de Facundo Astudillo, quien fue visto por última vez el pasado 30 de abril tras salir de la localidad bonaerense de Pedro Luro, dijo hoy que hay "muchas" posibilidades de que los restos óseos encontrados ayer semienterrados en la arena en un canal de Villarino pertenezcan a su hijo y que cree que el cuerpo fue "plantado" en ese lugar.
Policiales16 de agosto de 2020 Ahora OnlineCristina Castro basó sus sospechas a partir del hallazgo de una zapatilla de su hijo, que estaba "intacta", a unos treinta metros del esqueleto y que también había "huellas de un vehículo" junto al mismo, el cual pertenece a un "masculino".
"No descartamos que pueda ser Facundo", dijo esta tarde a la prensa la mujer al retirarse del lugar del hallazgo junto sus abogados Leandro Aparicio y Luciano Peretto.
"Lo único que hemos reconocido como de Facundo es una zapatilla, pero que fue puesta ahí hace dos o tres días porque está intacta, no tiene absolutamente ni un desgaste, ni tierra encima", afirmó Cristina, quien detalló que a los restos óseos analizados les faltaban "los brazos y otras piezas".
Sobre la zapatilla, la mujer dijo que estaba a unos "treinta metros" del esqueleto, que fue ella quien la encontró y que es "la misma de la fotografía" que se le tomó a su hijo el día en que desapareció tras ser demorado por la policía bonaerense.
Cristina aseguró que en el lugar también notaron "que hay huellas de vehículos que llegan justo hasta donde están los huesos" y descartó que pertenezcan a los efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) que resguardaron la zona y al pescador que encontró el cuerpo.
"Vinieron a tirar acá los huesos de mi hijo", indicó la mujer, quien al ser consultada sobre las posibilidades de que los restos pertenezcan a su hijo respondió: "Muchas. Es mi instinto de mamá."
Según fuentes policiales, estos elementos fueron analizados por los expertos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que terminaron las primeras diligencias minutos después de las 13, tras lo cual, la evidencia quedó a resguardo de la PFA para ser enviada a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en las próximas horas.
Cristina contó que ya le tomaron una muestra de sangre para realizar allí el cotejo de ADN con los restos encontrados y así confirmar la identidad de los mismos.
La mujer dijo que siente "mucha bronca con muchas personas" y pidió "la renuncia ya de (el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni) y del intendente de Villarino (Carlos Bevilacqua)".
En ese sentido, también criticó que inicialmente se informó que se había hallado una mochila junto a los restos, lo cual es falso.
Más temprano, la mujer contó que cuando anoche llegó al lugar del hallazgo "le pasan un teléfono al fiscal (federal de Bahía Blanca a cargo de la causa, Santiago Ulpiano Martínez) y estaba hablando con Sergio Berni", lo que le pareció un dato "no menor" debido a las "declaraciones de este señor" y a que hay efectivos de la policía provincial bajo sospecha.
Sin embargo, el propio Berni desmintió esta tarde hablarse comunicado con el fiscal.
Por su parte, el abogado Peretto pidió "hacer una pericia sobre esos rastros que se están levantando" y, en especial, "el ancho y la marca de los neumáticos" de las huellas de vehículo, respecto de la cual dijo que "no es reciente".
Y también se refirió a los restos óseos: "A simple vista no se ven golpes o lesiones, faltan partes por efecto de la marea y el terreno pantanoso. Se hallaron restos en quince lugares".
Tanto este abogado como su colega Aparicio coincidieron desde esta mañana en la hipótesis de que el cuerpo fue "plantado" en el lugar del hallazgo.
"Es imposible que haya llegado por sus propios medios, lo trajo la marea o lo plantaron en ese lugar", afirmó Aparicio, quien adelantó que van a "recurrir a organismos internacionales".
El lugar del hallazgo está ubicado en una bahía de la zona Cabeza de Buey, en el denominado "Villarino Viejo", a la altura del kilómetro 717 de la ruta nacional 3, y según la querella, ya había sido rastrillado por las fuerzas federales en julio pasado pero sin resultados positivos.
Es que, según Peretto, es un sitio que se encuentra "a pocos kilómetros en línea recta" de Teniente Origone, el último lugar donde Facundo fue visto con vida.
De acuerdo al informe difundido hoy por la fiscalía de Ulpiano Martínez fue una persona que se identificó como un "pescador amateur" quien ayer alertó a las autoridades sobre la existencia de "un cuerpo sin vida" en un canal de Villarino Viejo, por lo que se dispuso que la PFA se traslade hasta el lugar y lo preserve.
Por otra parte, la reconocida médica forense Virginia Creimer fue convocada por la querella para actuar como perito de parte en la autopsia y demás diligencias científicas que se van a realizar en esta Capital Federal y cuyos resultados se esperan para dentro de unas 24 horas.
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.