Para Cornejo, la marcha de ayer fue "una reacción espontánea" de personas "hartas de los atropellos"

El titular del radicalismo, Alfredo Cornejo, dijo hoy que la marcha opositora que se realizó ayer en el Obelisco y distintos puntos del país fue "una reacción espontánea de un sector muy grande de la población que está harta de los atropellos", y consideró que "ya es hora de que el Gobierno nacional tome la agenda de la Argentina".

Política18 de agosto de 2020 Ahora Online
Marcha-17A

"El Gobierno está tratando de decir que la convocó (Mauricio) Macri, pero es una reacción espontánea de un sector muy grande de nuestra población que está harta de los atropellos y de este empoderamiento construido en base al miedo y no a las libertades", afirmó el dirigente mendocino.

En declaraciones a CNN Radio, el titular de la UCR consideró que "hay hartazgo con esta estrategia de la restricción de libertades", al hacer referencia a las medidas de aislamiento obligatorio dispuestas para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus.

En torno a la reforma judicial, Cornejo sostuvo que "ya es hora de que (el presidente) abandone la agenda de Cristina y tome la agenda de la Argentina que es por la que el ganó".

"La agenda es la del crecimiento económico con menor desigualdad social y en base a esas banderas y de alguna forma al fracaso económico nuestro es que ganó", aseveró el exgobernador de Mendoza.

Finalmente, Cornejo sostuvo que "acá no ganó para hacer una reforma judicial y para garantizar la impunidad de Cristina", y consideró que el presidente Alberto Fernández "se metió en una cuarentena que, a todas luces, ha demostrado que ha sido ineficaz para detener los contagios y mala para la economía".

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.