
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
El satélite argentino Saocom 1B será lanzado el 27 de agosto próximo a las 20.24 hora argentina desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, aunque este horario esta sujeto a la concreción de un lanzamiento que se realizará en ese país en la madrugada del miércoles 26, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae)
Sociedad22 de agosto de 2020 Ahora OnlineEl satélite fue probado en forma exitosa ayer en San Carlos de Bariloche, en una suerte de simulación exacta de lanzamiento, por equipos técnicos de la Conae, el Invap e ingenieros de la empresa Space X.
Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de la Conae, aseguró que se probaron todos los sistemas de comunicaciones "en el Centro de Control de Misión, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Conae de la provincia de Córdoba, y en otras sedes que brindan soporte al lanzamiento desde la Argentina".
También participó la estación terrena de Lima, Perú, que recibirá la primera señal del satélite desde el espacio.
Kulichevsky. destacó, además, que se simuló exactamente "todo lo que va a suceder el día del lanzamiento. Cada profesional estuvo ubicado en el lugar que ocupará en ese momento"
"Encendimos el satélite, revisamos la telemetría y tomamos todas las decisiones que implica avanzar en las distintas etapas que vamos a realizar para el lanzamiento, tal cual como si fuera ese día", dijo Kulichevsky.
Lucas Bruno, jefe de operaciones de la Misión precisó que en el último ensayo "en Córdoba, en paralelo al grupo de Estados Unidos, verificamos la telemetría que recibimos desde Cabo Cañaveral y, a la vez, la distribuimos a los diferentes centros de soporte de la Argentina, ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede de Conae"
Durante las 12 horas previas al lanzamiento simulado, todos chequearon el estado de cada una de las estaciones terrenas, distribuidas en Córdoba, Tierra del Fuego, Polo Norte y Sur, Italia, Océano índico, Estados Unidos y Perú".
"Vivimos estos momentos sabiendo que estamos cada vez más cerca de cumplir con el importantísimo objetivo de poner en órbita el segundo satélite de la Misión Saocom y poder completar la constelación, en un contexto muy particular por la pandemia del coronavirus, que nos obligó a quedarnos mucho tiempo en Cabo Cañaveral, lejos de nuestras familias", dijo Kulichevsky.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Se trata de la presencia del Streptococcus pyogenes, comúnmente conocido como Estreptococo del Grupo A, quien a tomado mayor relevancia este 2023, más particularmente en la pobación infantil.
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un incremento del 281% en los contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Casi el 10% de los pacientes perdieron la vida.
ANDIS abrió la convocatoria para formar parte del "Observatorio Nacional de Discapacidad"
El músico había sido internado hace 10 días en terapia intensiva de una clínica privada a raíz de una insuficiencia renal. Acababa de cumplir 62 años.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.