Huelga de los trabajadores de La Salteña

Los trabajadores del turno tarde llegaron a las planta a las 13:30, horario normal y habitual que desempeñan en sus funciones, pero la empresa, sin previo aviso formal manifiesta que se les cambio el horario y ahora deberían hacer turnos de 12 horas. Por lo tanto no los dejan entrar. Los trabajadores que están trabajando en la planta turno mañana se encuentran de paro junto con la comisión interna a modo de que se pueda resolver el conflicto y asegurar que la empresa respete los derechos y condiciones de trabajo.

Política24 de agosto de 2020 Ahora Online
momia

Estamos esperando la llegada del Ministerio de Trabajo de la Provincia para que pueda constatar el accionar de la empresa.

Los trabajadores volvieran a trabajar a la planta después de los 14 días de licencia por aislamiento ante un brote de Covid-19 dentro de la planta de la empresa. Ese brote terminó con 54 compañeros contagiados y otros 150 que tuvieron que estar en aislamiento por ser contactos estrechos de aquellos que dieron positivo.

Si se hacen 2 turnos de 12 horas, como propone la empresa, 150 trabajadores nos vamos a cambiar en un vestuario para 25 personas, y vamos a tener que comer en un comedor en donde entran 15 mesas. Por lo tanto este sistema de turnos que quiere imponer la empresa, no solo es inhumano porque trabajar 12 horas diarias implica un castigo físico que podría generar enfermedades a largo plazo, sino que es peligroso en este contexto de pandemia donde se debe guardar el distanciamiento social a través de protocolos que no serían viables con este esquema.

momia1
Este cambio de horarios y esquema de trabajo lo realiza la empresa en forma unilateral y arbitraria.

La fábrica de la salteña en las últimas semanas se vio afectada por 54 casos positivos de Covid-19. Desde la Comicion Interna denunciamos que se llegó a esa instancia después de que el servicio médico ignorase las señales de trabajadores que presentaban síntomas. Los médicos de planta le daban un paracetamol a los compañeros y los mandaban a trabajar nuevamente a la línea. Fue así como se llegó a tener 54 trabajadores contagiados. La negligencia de la empresa fue el detonador que nos llevó a este escenario.

El miércoles pasado los delegados de los trabajadores presentaron una denuncia ante el Ministerio de Trabajo por el hostigamiento llevado a cabo por al gerente Gonzalo Cenoz. A la vuelta a la producción el lunes 10 de agosto, este gerente comenzó a hacer reuniones para amenazar de despidos a los trabajadores si no acompañaban a la empresa en este cambio de esquema de turnos. Además, la empresa colocó cámaras en toda la planta.

No es la primera vez que le empresa pretende violar los protocolos ante esta pandemia. En los comienzos de la cuarentena presionó a los mayores de 60 para que vuelvan a la planta a trabajar tratando de violar lo dispuesto por el DNU que le daba a esos trabajadores licencia extraordinaria.

Hace más de 10 años que tenemos este esquema de turnos y condiciones de trabajo y no estamos dispuestos que nos impongan una forma de trabajo que solo nos llevará a tener una calidad de vida inferior.

Esta estrategia de avanzada de la empresa se da en un contexto de discusiones paritarias, por lo cual entendemos que quieren sacar eso de foco pretendiendo hacer que retrocedamos en nuestros derechos.

La Salteña está ubicada en el polo industrial de Burzaco y es parte del grupo Molinos Rio de La Plata perteneciente a Perez Companc.

 
 

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.