Día del Niño: Los precios subieron más de un 50 % y denuncian una fuerte especulación de los comerciantes

Un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en diferentes puntos de venta de todo el país determinó que las subas promedio van de un 24,2 % hasta un 52,3% según el artículo. El informe revela también que hay importantes diferenciales de precios entre los distintos comercios y apunta a la especulación de los comerciantes. Hasta el momento, las compras registran una caída interanual de casi un 15% con respecto a 2015.

Política19 de agosto de 2016 Redacción
shutterstock_75065791

Miguel Calvete, Presidente de INDECOM, explicó que “el estudio se hizo sobre unos 23654 tickets de compra y sobre 284 comercios mayoristas y minoristas de rubros tales como juguetes, electrónica y ropa ubicados en avenidas comerciales y shoppings de Capital federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Mendoza, La Pampa, Entre Ríos y Formosa”. El directivo también informó que se relevaron portales de ventas online y que se trabajó sobre estadísticas de las diferentes cámaras empresarias.

El sondeo muestra que el incremento de precios es muy pronunciado con respecto a 2015, con productos de industria nacional que registran aumentos que llegan al 30,5 % y artículos importados de primeras marcas que valen un 50,6% más caros. Sin embargo, Calvete dijo que “los más importante es que se observaron diferencias de precios muy marcadas (hasta un 40%) sobre algunos productos iguales (sobretodo en jugueterías) de acuerdo a las diferentes zonas de ventas”, lo que demuestra que “existe un nivel muy alto de especulación de los comerciantes que buscan hacer crecer de manera exorbitante su facturación durante estos días”.

A su vez, hasta ahora, el estudio de INDECOM determinó que “las ventas registran una caída normal del 14,7% con respecto al mismo período del año pasado”, pero señaló que “esos números pueden variar mucho en los próximos días, dado mucha gente dilata sus compras hasta último momento”. 

En tanto, puntualmente sobre el rubro juguetes, el informe destaca que “se venden casi en una misma proporción los artículos nacionales y los importados” aunque afirmó que “la tendencia marca que este año se comercializarán entre un 15 y un 20% más  de productos importados que en 2015, debido a la apertura de las importaciones". 

Por otro lado, Calvete explicó que “los precios de los juguetes más vendidos en unidades (casi un 80%) oscilan entre los 200 y los 1000 pesos, aunque el relevamiento dio como resultado que se consiguen productos con valores que van desde los $50 (Bolsita de soldaditos o bolitas de colores por ejemplo) hasta más de $12000 (autos o motos a baterías eléctricas)”.

Según los comerciantes consultados, los chicos prefieren los juguetes que ven promocionados en la televisión, a pesar de lo cual se siguen vendiendo mucho las muñecas y las pelotas de fútbol, que son los regalos más tradicionales. Este año, para las nenas, los productos de “Soy Luna” y otras series adolescentes se ubican entre lo más buscado.

INDECOM también señaló que en el rubro de electrónica la suba de precios no es tan marcada y oscila entre un 10% y un 15% según el equipo. En esta materia, entre las preferencias de los niños aparecen las tablets de gran capacidad, que les permiten interactuar en las redes sociales, y consolas de videojuegos (PlayStation 4 y Xbox One). Algunos menores y preadolescentes también piden Smartphones de última generación o drones.

Por su parte, si bien hasta el momento se observa una caída en las ventas, “las operaciones ya concretadas, reflejan que sigue habiendo un crecimiento muy importante de ventas por internet, principalmente a través del portal Mercado Libre, cuyas transacciones se incrementaron en un 15% esta semana por el advenimiento del día del niño” precisó Calvete.

En cuanto a las formas de pago, el estudio observó que, “como todos los años, el 80 % de los consumidores abonan con tarjetas de crédito, de los cuáles un 90% lo hacen en 3 a 12 cuotas”. En este punto, el titular del organismo de estadísticas reconoció que la decisión del Gobierno Nacional, que dispuso que el programa Ahora 12 esté disponible todos los días, desde el pasado lunes 15 y hasta el domingo 21 de agosto, para comprar juegos de mesa y juguetes en los comercios adheridos, “favorecerá la suba en las ventas de esos artículos”, aunque consideró que “no será tan importante porque ese beneficio esta habilitado sólo para las compras de productos de fabricación nacional”.

Sin embargo, a esto se suman para esta semana las propuestas de los bancos en alianza con distintos comercios, con promociones que van del 15 al 40 % según la entidad y los puntos de venta adheridos, ante lo cual Miguel Calvete reconoció que “seguramente esos beneficios harán crecer mucho las ventas durante los próximos días”.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.