El Gobierno promulgó la ampliación del 33,6 del presupuesto

El Gobierno promulgó la ampliación del Presupuesto nacional para este año, aprobada por el Parlamento, a través del Decreto 696/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial.

Política25 de agosto de 2020 Ahora Online
Alberto
Alberto-Fernández

La ampliación del presupuesto prevé aumentar las erogaciones por casi $ 1,85 billón, de los cuales el 80% será destinado a programas productivos, laborales y sociales con el objetivo de paliar los efectos de la pandemia de coronavirus.

Los gastos totales aumentarán $ 1.859.582.000.000, con un incremento del 33,6% del presupuesto vigente.

La proyección total de gastos para 2020 alcanzara los $ 7,3 billones; y esta ampliación se financiará en parte con recursos de recaudación de impuestos -por $ 642.844 millones- y el resto con las rentas del Banco Central y uso de fuentes financieras.

Asimismo, se creó un fondo para el transporte del interior del país por un monto de $ 10.500 millones; se destinarán $ 55.324,7 millones al Ministerio de Desarrollo Social para la asistencia alimentaria; y el presupuesto de la cartera de Desarrollo Productivo se eleva en $ 215.000 millones.

Además, se enviarán a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) $ 90.000 millones para el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y $ 80.000 millones para el Programa de Atención de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Por otro lado, la ampliación del Presupuesto prevé un refuerzo de $ 50.000 millones para el Programa de Emergencia Financiera Provincial creado en abril, para atender las consecuencias de la pandemia de coronavirus.

También, contempla que se destinarán a la obra social de los jubilados Pami $ 11.088 millones, mediante bonos de consolidación, para abonar las deudas pendientes sobre provisión de medicamentos oncológicos y tratamientos especiales.

Además aumenta en $ 1.625 millones el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), para brindar líneas de financiamiento a pequeñas y medianas empresas cooperativas; y se giran $ 8.879 millones al Poder Legislativo, y $ 16.800 millones de pesos al Judicial.

Se aumentan en $ 1.500 millones el presupuesto del Ministerio de Educación para el programa "Volver a la Escuela"; el de Seguridad en $ 45.000 millones; y se crea el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de la Provincia de Buenos Aires (Preimba).

En cuanto a los artículos observados, en el artículo 18 se reconocían créditos equivalentes a tres veces la factura media mensual del último año de las transacciones en el Mercado Eléctrico Mayorista de los agentes distribuidores que presten su servicio en una provincia o poder concedente que haya adherido al mantenimiento tarifario previsto.

En tanto, el artículo 19 establece que dichos créditos sean aplicados solo a los agentes distribuidores del servicio público de distribución de energía eléctrica que al 31 de octubre de 2020 no posean deuda en el Mercado Eléctrico Mayorista o hayan adherido a un plan de refinanciación con Cammesa.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.