Organizaciones sociales fueron recibidos por funcionarios y levantaron manifestación

Los movimientos sociales de izquierda levantaron este mediodía la manifestación que realizaban en el Ministerio de Desarrollo Social, tras acordar una reunión para el próximo viernes con funcionarios de esa cartera social y "continuar trabajando" sobre los reclamos sectoriales.

Política15 de septiembre de 2020 Ahora Online
POP

Las organizaciones sociales de izquierda se concentraron esta mañana en las inmediaciones del Congreso Nacional para marchar luego hacia la sede del Ministerio de Desarrollo Social en reclamo de "trabajo genuino y apertura de programas sociales" para desocupados, como así también de asistencia alimentaria y sanitaria a los vecinos de los barrios vulnerables frente a la pandemia de coronavirus.

Así lo informaron las organizaciones convocantes en un comunicado conjunto, en el que informaron que la movilización pasó también a las casas de Córdoba y de Chaco en Buenos Aires "contra los desalojos de familias en las tomas de tierras y contra la represión policial".

La protesta fue encabezada por militantes del Movimiento Territorial Rebelde (MTR), el Movimiento Teresa Rodríguez-histórico, el MTR-Votamos Luchar, la Agrupación 17 de Noviembre y el Polo Obrero (PO), entre otros.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social informaron que funcionarios del área de Asistencia Crítica, de la Secretaría de Articulación de Política Social, recibieron a siete dirigentes de los manifestantes, en un encuentro que duró cerca de 30 minutos y donde se acordó una reunión el próximo viernes para "seguir trabajando en los pedidos" de estas organizaciones sociales.

Desde la cartera que encabeza Daniel Arroyo recordaron la batería de medidas de asistencia que se vienen implementando desde que se desató la pandemia: fondos rotatorios para provincias y municipios, el programa Potenciar Trabajo, la entrega de alimentos secos, los convenios con comedores, el incremento de presupuesto en comedores escolares y la Tarjeta Alimentar.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.