
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
Tigre igualó esta noche 1 a 1 con Bolívar, de Bolivia, tras fallar un penal en el segundo minuto adicional del partido, y complicó aún más su clasificación en el Grupo B de la Copa Libertadores, que integran además Guaraní de Paraguay y Palmeiras de Brasil.
Deportes23 de septiembre de 2020 Ahora OnlinePablo Magnín (17m. PT) abrió la cuenta para Tigre y empató el argentino Marcos Riquelme (36m. PT). El propio Magnín tuvo un penal a favor que fue atajado por Javier Rojas (47m. ST).
El partido, válido por la cuarta fecha, se jugó en el estadio José Dellagiovanna, en la localidad bonaerense de Victoria, y fue arbitrado por el chileno Roberto Tobar.
En un primer tiempo de ida y vuelta, Tigre intentó con Diego Morales por izquierda, y "avisó" con un buen remate bajo de Juan Ignacio Cavallaro que exigió a Rojas a su derecha.
Bolívar progresó con el español Álvaro Rey y con Juan Carlos Arce por izquierda, respondiendo inclusive con un envío de Riquelme que dio en el palo izquierdo del arco de Gonzalo Marinelli.
En ese contexto fue el equipo de Néstor Gorosito el primero en lastimar, luego de un buen disparo de media distancia del lateral Facundo Giacopuzzi que despejó a medias Rojas. El rebote fue capturado por Magnín, que definió cruzado de zurda.
Poco después el arquero boliviano volvió a dejar dudas, tras ceder rebote ante un intento desde lejos de Agustín Cardozo, que -por fortuna para el arquero boliviano- no pasó a mayores.
El conjunto conducido por el argentino Claudio Vivas respondió bien a la adversidad y tuvo sus chances, primero con un remate de Erwin Saavedra que chocó contra el travesaño y luego con un mano a mano de Leonardo Vaca con Marinelli que ganó el arquero.
Tigre respondió con un remate fuerte de Cavallaro apenas afuera y, cuando menos lo esperaba, sufrió en su arco.
El guardavallas Marinelli salió jugando ante la presión de Riquelme, pero en ese envío la pelota dio en el pie derecho del exjugador de Fénix y Olimpo en la Argentina y se transformó en el empate.
Sobre el cierre de la primera etapa, el ex arquero de River se redimió en parte con un buen rechazo ante un peligroso cabezazo del propio Riquelme.
En la segunda mitad arrancó mejor Bolívar, que lo tuvo con un remate de Rey apenas afuera y luego con un exceso de lujo de Riquelme, tras un "sombrero" a Marinelli que permitió el despeje de Abel Luciatti.
El ingreso de Facundo Melivilo por un apagado David Gallardo le dio más poder ofensivo a Tigre y el propio delantero tuvo tres chances en pocos minutos: un disparo desviado, un remate que contuvo Rojas y un cabezazo esquinado que sacó otra vez el arquero.
Y después tuvo una muy clara, con un cabezazo de Magnín que "descolgó" el arquero en el ángulo superior izquierdo.
Bolívar apenas respondió con un zurdazo "mordido" de Riquelme, que se fue cerca del palo derecho de Marinelli.
En la última jugada del partido una mano de Luis Gutiérrez adentro del área fue sancionada penal por Tobar, pero Rojas se lo sacó a Magnín, abajo junto a su palo izquierdo.
Con este son 69 los partidos de equipos bolivianos en Argentina, con 61 triunfos argentinos y ocho empates.
Pero más allá de esa estadística, los dos equipos se fueron disconformes esta noche de Victoria, porque se alejaron aún más de Palmeiras y Guaraní, los que hasta el momento están sacando el boleto a octavos de final.
= Síntesis=
Tigre: Gonzalo Marinelli; Facundo Giacopuzzi, Abel Luciatti, Facundo Monteseirín y Sebastián Prieto; Sebastián Prediger y Agustín Cardozo; David Gallardo, Juan Ignacio Cavallaro y Diego Morales; Pablo Magnín. DT: Néstor Raúl Gorosito.
Bolívar: Javier Rojas; Diego Bejarano, Adriano Jusino, Luis Gutiérrez y Enrique Flores; Leonardo Vaca, Erwin Saavedra, Cristhian Machado y Álvaro Rey; Juan Carlos Arce; Marcos Riquelme. DT: Claudio Vivas.
Goles en el primer tiempo: 17m. Magnín (T) y 36m. Riquelme (B).
Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Facundo Melivilo por Gallardo e Iván Bolaños por Cavallaro (T), 22m. Emanuel Anderson por Rey (B), 26m. Ijiel Protti por Cardozo (T), 27m. Víctor Abrego por Vaca y Roberto Fernández por Flores (B), 38m. Enzo Díaz por Morales (T), 41m. Vladimir Castellón por Arce y Pedro Azogue por Machado (B), y 42m. Martín Galmarini por Giacopuzzi (T).
Incidencia en el segundo tiempo: 47m. Rojas le contuvo un penal a Magnín (T)
Amonestados: Monteseirín, Prediger (T); Machado, Gutiérrez (B).
Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
Estadio: José Dellagiovanna (Tigre)
El Naranja se impuso 1-0 en Loma Hermosa con gol de Sanabria y mantiene intacta la ilusión de pelear por el campeonato. Quedó a un punto del líder Ituzaingó, que todavía debe jugar.
El Naranja será local este domingo 20 a las 13.00 frente al conjunto de Tapiales, en un partido clave para seguir peleando arriba. El encuentro será televisado en vivo y contará con el arbitraje de Gonzalo Correa.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.
El Naranja se juega una parada clave en casa frente a un rival directo por el ascenso. Con el regreso de Segundo Rodríguez a la defensa, el equipo de Bilbao buscará volver al triunfo ante su gente.
El delantero, una de las figuras del Naranja en las últimas temporadas, continuará en Arsenal pese a su escasa participación. En Berazategui lo esperaban como un posible refuerzo clave para el Clausura.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.