
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
Tigre igualó esta noche 1 a 1 con Bolívar, de Bolivia, tras fallar un penal en el segundo minuto adicional del partido, y complicó aún más su clasificación en el Grupo B de la Copa Libertadores, que integran además Guaraní de Paraguay y Palmeiras de Brasil.
Deportes23 de septiembre de 2020 Ahora Online
Pablo Magnín (17m. PT) abrió la cuenta para Tigre y empató el argentino Marcos Riquelme (36m. PT). El propio Magnín tuvo un penal a favor que fue atajado por Javier Rojas (47m. ST).
El partido, válido por la cuarta fecha, se jugó en el estadio José Dellagiovanna, en la localidad bonaerense de Victoria, y fue arbitrado por el chileno Roberto Tobar.
En un primer tiempo de ida y vuelta, Tigre intentó con Diego Morales por izquierda, y "avisó" con un buen remate bajo de Juan Ignacio Cavallaro que exigió a Rojas a su derecha.
Bolívar progresó con el español Álvaro Rey y con Juan Carlos Arce por izquierda, respondiendo inclusive con un envío de Riquelme que dio en el palo izquierdo del arco de Gonzalo Marinelli.
En ese contexto fue el equipo de Néstor Gorosito el primero en lastimar, luego de un buen disparo de media distancia del lateral Facundo Giacopuzzi que despejó a medias Rojas. El rebote fue capturado por Magnín, que definió cruzado de zurda.
Poco después el arquero boliviano volvió a dejar dudas, tras ceder rebote ante un intento desde lejos de Agustín Cardozo, que -por fortuna para el arquero boliviano- no pasó a mayores.
El conjunto conducido por el argentino Claudio Vivas respondió bien a la adversidad y tuvo sus chances, primero con un remate de Erwin Saavedra que chocó contra el travesaño y luego con un mano a mano de Leonardo Vaca con Marinelli que ganó el arquero.
Tigre respondió con un remate fuerte de Cavallaro apenas afuera y, cuando menos lo esperaba, sufrió en su arco.
El guardavallas Marinelli salió jugando ante la presión de Riquelme, pero en ese envío la pelota dio en el pie derecho del exjugador de Fénix y Olimpo en la Argentina y se transformó en el empate.
Sobre el cierre de la primera etapa, el ex arquero de River se redimió en parte con un buen rechazo ante un peligroso cabezazo del propio Riquelme.
En la segunda mitad arrancó mejor Bolívar, que lo tuvo con un remate de Rey apenas afuera y luego con un exceso de lujo de Riquelme, tras un "sombrero" a Marinelli que permitió el despeje de Abel Luciatti.
El ingreso de Facundo Melivilo por un apagado David Gallardo le dio más poder ofensivo a Tigre y el propio delantero tuvo tres chances en pocos minutos: un disparo desviado, un remate que contuvo Rojas y un cabezazo esquinado que sacó otra vez el arquero.
Y después tuvo una muy clara, con un cabezazo de Magnín que "descolgó" el arquero en el ángulo superior izquierdo.
Bolívar apenas respondió con un zurdazo "mordido" de Riquelme, que se fue cerca del palo derecho de Marinelli.
En la última jugada del partido una mano de Luis Gutiérrez adentro del área fue sancionada penal por Tobar, pero Rojas se lo sacó a Magnín, abajo junto a su palo izquierdo.
Con este son 69 los partidos de equipos bolivianos en Argentina, con 61 triunfos argentinos y ocho empates.
Pero más allá de esa estadística, los dos equipos se fueron disconformes esta noche de Victoria, porque se alejaron aún más de Palmeiras y Guaraní, los que hasta el momento están sacando el boleto a octavos de final.
= Síntesis=
Tigre: Gonzalo Marinelli; Facundo Giacopuzzi, Abel Luciatti, Facundo Monteseirín y Sebastián Prieto; Sebastián Prediger y Agustín Cardozo; David Gallardo, Juan Ignacio Cavallaro y Diego Morales; Pablo Magnín. DT: Néstor Raúl Gorosito.
Bolívar: Javier Rojas; Diego Bejarano, Adriano Jusino, Luis Gutiérrez y Enrique Flores; Leonardo Vaca, Erwin Saavedra, Cristhian Machado y Álvaro Rey; Juan Carlos Arce; Marcos Riquelme. DT: Claudio Vivas.
Goles en el primer tiempo: 17m. Magnín (T) y 36m. Riquelme (B).
Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Facundo Melivilo por Gallardo e Iván Bolaños por Cavallaro (T), 22m. Emanuel Anderson por Rey (B), 26m. Ijiel Protti por Cardozo (T), 27m. Víctor Abrego por Vaca y Roberto Fernández por Flores (B), 38m. Enzo Díaz por Morales (T), 41m. Vladimir Castellón por Arce y Pedro Azogue por Machado (B), y 42m. Martín Galmarini por Giacopuzzi (T).
Incidencia en el segundo tiempo: 47m. Rojas le contuvo un penal a Magnín (T)
Amonestados: Monteseirín, Prediger (T); Machado, Gutiérrez (B).
Árbitro: Roberto Tobar (Chile).
Estadio: José Dellagiovanna (Tigre)

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.

El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.

Tras revertir un 0-2 en contra y ganar por penales, Berazategui avanzó en el Reducido de la Primera C y sigue firme en su sueño de ascenso. El equipo de la región mostró carácter en el Norman Lee y eliminó a Lamadrid en una definición infartante.

El equipo aurinegro debutará este sábado ante Ferro Carril Oeste en el Héctor Etchart, en lo que marcará el inicio de una nueva temporada de La Liga Femenina. El CDB, máximo ganador histórico con seis títulos, buscará volver a los primeros planos del básquet nacional.

El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito

El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.