
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
Estudiantes universitarios, terciarios y secundarios instalarán 100 ollas en CABA, el Conurbano Bonaerense y La Plata para denunciar el incremento de la pobreza y de la deserción estudiantil.
Política30 de agosto de 2016 RedacciónSegún el movimiento, en ocho meses de gobierno, Macri empujó a 1,4 millones de argentinos a la pobreza. Ya son 13 millones el total de pobres en nuestro país. El proyecto económico en vez de traer “pobreza cero” provocó inflación y ajuste, lo que atenta contra las posibilidades de acceso y permanencia de los estudiantes al sistema educativo formal.
El tarifazo, aumentos en transporte, alquiler y alimentos, entre otros gastos que se van incrementando, hacen que la permanencia en la Universidad peligre y que el acceso se convierta en un privilegio para cada vez menos jóvenes. Sólo el 50% termina el secundario y una porción muy minoritaria de ese total ingresa a la Universidad. Con la situación y políticas actuales dicha desigualdad se ve acrecentada violentamente.
Un relevamiento realizado durante mayo del corriente, por el Movimiento SUR y el ISEPCI (Instituto de investigación Social, Económica, Política y Ciudadana) en 6 Universidades Nacionales mostró que para sostener los estudios superiores hace falta el equivalente a medio salario mínimo, sin contar el alquiler. Todo esto en un marco de desempleo juvenil que crece y mientras que desde el Ministerio de Educación no hacen más que sub ejecutar presupuesto universitario, recortar programas y becas.
Por esta razón, las 100 ollas, para visibilizar y denunciar la emergencia social y la emergencia educativa a la que nos arrojan las medidas de Macri.
Lugares de ollas populares:
(Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Universidad Nacional de Lanús - Universidad Nacional de La Matanza - Universidad Nacional de Avellaneda - CBC Avellaneda - CBC San Isidro - Universidad Nacional de Moreno - Universidad Nacional de Lujan - CBC Tigre -Escuela Media n° 9, San Isidro - ISFD n° 102, La Matanza - ISFD n° 88, La Matanza - Escuela Primaria nº198, La Matanza - Instituto Superior de Formación Docente n° 29, Merlo - Instituto Superior de Formación Docente n° 109 Juana Azurduy, Merlo - Escuela Técnica Unión Industrial n° 3, Tigre -Profesorado Educación Física, San Fernando - ISFD n° 117, San Fernando - ISFD N° 11, Lanús -ESB N°6, Lanús - Escuela Secundaria nº 23, San Miguel - Colegio Primario nº 32, San Miguel -Escuela Secundaria nº 27, San Miguel - Escuela Primaria nº 1, San Vicente - Escuelas N° 49 y 61, Almirante Brown - Escuelas N° 11 y N°8, Presidente Perón)
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El legislador de Berazategui cuestionó el gasto que implicaría volver a imprimir las boletas tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura y pidió “responsabilidad y prudencia” en el uso de los recursos públicos.
A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.
El diputado Fabián Luayza encabezó una mesa de trabajo en La Plata junto a referentes de Nuevos Aires de la Primera y Tercera Sección Electoral. Analizaron el resultado de las elecciones, reforzaron su compromiso con el espacio y proyectaron una política más cercana a la gente.
La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción a varios proyectos, entre ellos la creación del Día Provincial de la Mujer Penitenciaria, impulsado por el legislador de Nuevos Aires.
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.