
BERAZATEGUI: EXCUSACIÓN DEL FISCAL EN EL CASO DE YESICA CUEVAS
Daniel Ichazo, se excusó de intervenir en la causa de Yésica Cuevas, la mujer que estuvo desaparecida durante 11 días y luego denunció violencia de género y la desaparición de trillizos.
Daniel Ichazo, se excusó de intervenir en la causa de Yésica Cuevas, la mujer que estuvo desaparecida durante 11 días y luego denunció violencia de género y la desaparición de trillizos.
El informe del jefe de Obstetricia del Hospital Mi Pueblo, Juan Manuel Erbin, indicó que, mediante el examen realizado, no se pudo determinar si Yésica estuvo embarazada ni el tiempo que llevó la gestación.
Yésica Cuevas permaneció desaparecida 11 días y aseguró que fue secuestrada y que buscaba huir de la violencia de su pareja.
La mujer estaba en la casa de una ex pareja, padre de uno de sus hijos, quien alertó a la policía después de que el caso se viralizara en las redes sociales.
Ha surgido una nueva línea de investigación relacionada con un posible amante. Se sugiere que Cuevas mantenía una relación sentimental paralela con un hombre, ex combatiente de Malvinas, que planeaba mudarse con ella a Córdoba, pero ella decidió quedarse con su pareja. Crece el misterio.
La nueva traza conecta Cruce Varela con La Plata a través del Camino General Belgrano, ofreciendo una alternativa más ágil para los vecinos de Florencio Varela, Berazategui y alrededores.
El operativo se inició tras una entradera en una vivienda de Berazategui. Gracias al análisis de cámaras de seguridad, la Policía logró identificar el vehículo utilizado y detener a uno de los sospechosos en Florencio Varela. La víctima reconoció al detenido en sede policial.
Tendencia Docente Clasista repudió el acuerdo salarial entre el gobierno de Kicillof y los gremios, al que calificó como una rebaja encubierta. Denuncian sueldos de indigencia, falta de participación en las asambleas y llaman a un paro con movilización el 16 de mayo. Exigen un salario mínimo de $1.800.000 y aumentos al básico.
La decisión del Concejo Deliberante de Berazategui de rebautizar la calle 44 como “Son 30 mil” reavivó el debate sobre la memoria, el uso político del espacio público y la convivencia democrática en tiempos de alta polarización.
Padres y madres denuncian que el Municipio no informó oportunamente sobre un caso de tuberculosis confirmado en la Secundaria N° 5, que comparte edificio con la Primaria N° 9. El silencio oficial generó alarma e indignación en la comunidad educativa.