
Iba a ser tratado por comisión, ayer, jueves 29 de septiembre. No importa la crisis climática. No importa la vida. Sólo importa el negocio. Dicen desde el Foro del Río de la Plata.
Iba a ser tratado por comisión, ayer, jueves 29 de septiembre. No importa la crisis climática. No importa la vida. Sólo importa el negocio. Dicen desde el Foro del Río de la Plata.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugurará esta tarde el 150º período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.
La Legislatura bonaerense sancionó los cambios a la ley sancionada durante el gobierno de María Eugenia Vidal que impide la reelección indefinida de intendentes. La norma les permitirá a los intendentes ser reelectos en el 2023.
Los diputados y senadores electos en noviembre, jurarán hoy en la Legislatura provincial. Son 23 senadores y 46 diputados bonaerenses.
La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.
Expolicía federal está acusada de haber disparado contra un grupo de jóvenes en mayo de 2020, causando la muerte de Alan Maidana. La fiscalía solicitó prisión perpetua, mientras que la defensa pide su absolución. El tribunal de Quilmes dará a conocer hoy su decisión.
Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.
A un mes de la trágica muerte de Juan Gabriel Cáceres, su familia sigue exigiendo justicia. Obligado a trabajar en condiciones precarias durante un temporal, su fallecimiento exponen la falta de controles y la desprotección laboral en programas financiados con recursos millonarios. El recuerdo de su hermana en las redes.
Con una amplia mayoría, el Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema, en un revés político para Javier Milei. Mientras el Gobierno insiste en mantener a García Mansilla por decreto, se abre un conflicto institucional sobre la legitimidad de su nombramiento y el futuro del tribunal máximo.