KICILLOF ABRE SESIONES ORDINARIAS EN LA LEGISLATURA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugurará esta tarde el 150º período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

Política02 de marzo de 2022 AOL
kicillof
Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inaugurará este miércoles el 150º período de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, con un mensaje en el que pondrá el énfasis en los programas que su gestión implementa para alcanzar la reconstrucción económica y social del distrito.

Fuentes del Poder Ejecutivo precisaron a Télam que el mandatario bonaerense brindará su discurso ante la Asamblea Legislativa desde las 17.30 dado que, de acuerdo a la Constitución de la provincia, la apertura de sesiones ordinarias de las Cámaras de Diputados y Senadores se realizan el primer día hábil del mes de marzo.

En ese marco, los voceros recalcaron que Kicillof formulará un repaso de la gestión y una "puesta en valor de los logros de todo tipo obtenidos en esos dos años de mandato".

Más Información

VICTIMAComienza el juicio del femicida que torturó, violó y mató a embarazada en Florencio Varela

Además, indicaron que el gobernador "destacará, por ejemplo, que no haya que estar todos los meses penando para pagar salarios; el tercer año consecutivo de paritaria salarial resuelta antes de empezar las clases, y el acuerdo sustentable de la deuda con acreedores internacionales".

Otro de los ejes principales del mensaje estará centrado en el curso y el avance del Programa de Reconstrucción y Transformación provincial 6x6 que el gobernador presentó el 9 de diciembre último con el que busca recuperar al territorio bonaerense luego de "seis años de crisis y pérdidas", en referencia al anterior período de gobierno provincial de María Eugenia Vidal y los dos años de pandemia.

Se trata de un programa de diez medidas entre las que se destacan la propuesta de asfaltar 100 mil cuadras de tierra en el conurbano; reparar los hospitales bonaerenses y las escuelas, así como construir nuevas; fortalecer la oferta de formación para los docentes; duplicar la cantidad de policías en el Gran Buenos Aires y crear 1.100 policías rurales.

También consiste en relanzar la obra social bonaerense IOMA; mejorar la conectividad rural; promover centros universitarios y de educación superior locales; avanzar en un portal y una app para integrar los servicios y trámites de la administración pública; lanzar un plan para la digitalización y formación laboral de los jóvenes; implementar el programa Turismo Todo el Año y en Toda la Provincia, y expandir todas las líneas de financiamiento para pymes e inversión.

Más información

buenoENCONTRARON UN CUERPO DESMEMBRADO EN UN DESCAMPADO DE HUDSON

Para ello, el jefe de Asesores, Carlos Bianco, fue el encargado de repasar con cada ministerio los logros de gestión del año 2021 así como el avance del Plan 6x6; luego consolidó esa información y trabajó con el gobernador en la estructura del discurso y la selección de los temas prioritarios.

De acuerdo a las fuentes, Kicillof agradecerá a los legisladores por el acompañamiento a los proyectos legislativos enviados por su administración el año pasado y les requerirá que avancen con otras de las iniciativas presentadas.

En ese sentido, se estima que hará referencia a la propuesta de reformar el régimen jubilatorio para trabajadores del Banco Provincia; la creación de una sociedad del Estado para la administración del Instituto Biológico Tomás Perón con el propósito de producir medicamentos, vacunas y sueros; y la adhesión de la provincia al Consenso Fiscal.

Desde el Ejecutivo destacaron que no se prevé la presencia de militancia en las inmediaciones de la plaza San Martín, que separa la Legislatura de la Casa de Gobierno, en el centro de la capital de la provincia.

Con información de Télam

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.