26.107 los fallecidos y a 979.119 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia

Además, la cartera sanitaria indicó que son 4.386 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,2% en el país y del 63,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Sociedad17 de octubre de 2020 Ahora Online
coronavirus argentina
Coronavirus Argentina

Otras 384 personas murieron y 13.510 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 26.107 los fallecidos y a 979.119 los casos positivos registrados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.386 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 64,2% en el país y del 63,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Con estos registros, suman 979.119 positivos en el país, de los cuales 791.174 son pacientes recuperados y 161.838 casos activos.

También se reportó que “en las últimas 24 horas fueron realizados 20.955 testeos, y desde el inicio del brote se realizaron 2.359.606 pruebas diagnósticas, lo que equivale a 52.000 muestras por millón de habitantes”.

El Ministerio de Salud indicó que fallecieron 207 hombres, 110 residentes en la provincia de Buenos Aires, 18 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), 2 en Chaco, 17 en Córdoba, 12 en Jujuy, 23 en Mendoza, 5 en Río Negro, 5 en Salta, 1 en Santa Cruz, 11 en Santa Fe, y 3 en Tierra del Fuego.

También 177 mujeres, 81 de ellas en la provincia de Buenos Aires, 32 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 17 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 8 en Jujuy, 17 en Mendoza, 2 en Río Negro, 1 en Salta, 16 en la provincia de Santa Fe, y 1 en Tierra del Fuego.

Los casos registrados hoy fueron en la provincia de Buenos Aires 4.419, en la Ciudad de Buenos Aires, 610; en Catamarca, 24; en Chaco, 167; en Chubut, 335; en Córdoba, 1.233; en Corrientes, 2; en Entre Ríos, 350; en Formosa, 1; en Jujuy, 69; en La Pampa, 95; en La Rioja, 55; en Mendoza, 659; en Misiones, 1; en Neuquén, 1.005; en Río Negro, 357; en Salta, 238; en San Juan, 6; en San Luis, 201; en Santa Cruz, 141; en Santa Fe, 2.199; en Santiago del Estero, 238; en Tierra del Fuego, 182; y en Tucumán 923.

El total de acumulados por jurisdicción indica que la provincia de Buenos Aires suma 495.868 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 139.453; Catamarca, 453; Chaco, 11.431; Chubut, 8.892; Córdoba, 61.061; Corrientes, 1.937; Entre Ríos, 11.155; Formosa, 140; Jujuy, 17.189; La Pampa, 1.531; La Rioja, 6.378; Mendoza, 36.589; Misiones, 199; Neuquén, 14.795; Río Negro, 18.938; Salta, 16.216; San Juan, 1.291; San Luis, 3.154 ; Santa Cruz, 7.183; Santa Fe, 76.808; Santiago del Estero, 6.553; Tierra del Fuego, 7.940; y Tucumán, 33.965.

Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Te puede interesar
Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.