Empresas de colectivos anuncian "reducción de servicios" desde el miércoles en el AMBA

Desde el miércoles próximo las líneas dispondrán "una marcada reducción de servicios" para poder hacer frente al pago de salarios de noviembre

Provincia07 de diciembre de 2020 Ahora Online

Las cámaras empresarias de transporte público por automotor del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) advirtieron hoy que a partir del miércoles próximo dispondrán "una marcada reducción de servicios" para poder hacer frente al pago de salarios de noviembre y a la espera de fondos del Estado nacional.

Así lo expresaron las empresas representadas por la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aiers (CTPBA) y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA).

Las entidades recordaron que se firmó un acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor con un incremento salarial de 30% a partir del 1 de septiembre pasado, "con el compromiso del Estado de acompañar esa decisión mediante la provisión de los fondos correspondientes, lo que no ha ocurrido hasta el presente".

En consecuencia, las empresas informaron que "realizarán a partir del día miércoles 9 de diciembre una marcada reducción de servicios" para intentar "hacer frente al pago de los salarios de noviembre con el incremento acordado en la paritaria del sector y ante la demora por parte del Estado en acreditar los fondos comprometidos al momento de ese acuerdo".

La reducción de servicios se implementará en la medida de "dar la cobertura posible con el nivel de ingresos de que disponen", expresaron las cámaras del transporte en un comunicado.

Los motivos expresados que justifican esta decisión son que "el sector no tiene reconocimiento de mayores costos no salariales desde octubre de 2019" a pesar de lo cual y de "un congelamiento tarifario de casi dos años, las empresas se encuentran trabajando y dando cobertura de servicios al máximo de sus posibilidades".

En esa prestación de servicios, las empresas aseguran que "no cuentan con la totalidad del personal por efecto de la pandemia, honrando así su condición de servicio esencial".

"Tampoco -argumentan- se autoriza al sector a transportar personal que no sea esencial y solamente desde el día 13 de noviembre pasado se permite el traslado de pasajeros de pie, puesto que hasta ese momento solamente se permitían tantos usuarios como asientos tuviera cada vehículo".

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.