El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en conflicto de trenes

El Ministerio de Trabajo dictó esta mañana la conciliación obligatoria en el marco del conflicto que mantiene paralizado hoy el servicio de todas las líneas de ferroviarias, por un paro de actividades por 24 horas, informaron fuentes oficiales.

Política22 de diciembre de 2020 Ahora Online

La medida de fuerza fue dispuesta por el sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, tras el fracaso de negociaciones con la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) por una "cuantiosa deuda con la obra social" del gremio, según indicaron.

En la resolución, firmada por el secretario de Trabajo, Claudio Bellotti, se intimó a la asociación sindical y a sus trabajadores a "dejar sin efecto, durante el período indicado, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual".

Asimismo se intima a "las empresas Operadora Ferroviaria S.E. Metrovias SA, Ferrovias SA Concesionaria, Belgrano Cargas y Logística SA, Ferrosur Roca SA, Nuevo Central Argentino SA y- Ferroexpreso Pampeano SA Concesionaria, a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical, y con cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal, respetando las disposiciones previstas".

Por otra parte, la cartera laboral requiere a la parte empresaria que -debido a la situación por el coronavirus- "extreme todas las medidas de higiene y seguridad para preservar la salud psicofísica de los trabajadores y las trabajadoras".

También deberá garantizar "el desarrollo de su actividad en condiciones adecuadas de salubridad, dando cumplimiento con todas las normativas, protocolos y/o cualquier otro instrumento dictado por las autoridades competentes, y/o por otros órganos conformados a tales fines".

Las intimaciones se formulan "bajo apercibimiento de aplicar las sanciones previstas", agregan las autoridades en la norma.

Finalmente, exhortan "a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias y contribuir, de esa manera, a la paz social y a mejorar el marco de las relaciones laborales en el seno de las empresas involucradas".

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
Política10 de julio de 2025

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto