
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
Cientos de vecinos de diferentes barrios de la ciudad reportan la falta de agua, o la poca presión en la red. Entre las localidades más afectadas se encuentra Ranelagh, que también sufren por la falta de electricidad en algunas zonas.
Municipios - Berazategui29 de diciembre de 2020 Ahora OnlineEn otra agobiante jornada de verano, donde las temperaturas superarán los 33 grados, miles de vecinos de diferentes localidades y barrios de la ciudad de Berazategui, reportan la falta de agua en la red.
Lejos de lo prometido por Juan José Mussi, cuando hace algunos meses aseguró que mejoraría el servicio en un 50%, el problema se agravó, y las familias de la ciudad sufren la situación.
En un relevamiento realizado por Ahora Online, son miles los vecinos que están padeciendo está grave situación y que no reciben asistencia Municipal. Las localidades que más están siendo perjudicadas en las últimas horas son Ranelagh, Villa España, Hudson, Sourigues, Gutiérrez y El Pato.
Pablo, vecino de San Blas, destacó que “Barrio San Blas, sin presión de agua y sin cloacas. Tengo a mis padres personas grandes viviendo en esta situación, pagando 3500$ para desagotar el pozo ciego, cada vez más seguido, y sin una gota de agua en el tanque”.
Por otro lado, Victoria Broun, vecina de “Villa Matilde” expresó su enojo y apuntó contra el municipio “Harta estoy, porque Mussi no va a disfrutar la guita que juntó y nos deja de romper el alma a nosotros, merecemos una persona más joven y que nos solucione los problemas que vivimos en los barrios”.
Otro de los mensajes destacados por este medio, es el de Nicolás Medina, vecino de Sourigues quien destacó que “Mi barrio lo maneja Reina Tévez, hace semanas la encontraron bajando mercadería del estado en su casa, y no pasa nada. Hay familias que hace días que están sin agua, le pidieron una cisterna para que podamos llenar en baldes y todavía la concejal ni se acercó”.
A todo esto, hay que sumarles los cortes constantes de electricidad, que practicante les hace imposible la vida a los vecinos de esta ciudad. En las últimas horas la empresa Edesur dejó por varias horas sin servicio a Ranelagh, El Pato y Villa España.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.