
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
Ante los inminentes festejos por año nuevo, concientizan sobre el uso de fuegos artificiales amigables.
Sociedad30 de diciembre de 2020 Ahora OnlineEsperanzados con el 2021 los argentinos preparan los festejos de año nuevo con fuegos artificiales amigables. El uso en las fiestas navideñas hace prever que para fin de año el cielo se llenará de luces y el impacto sonoro será muy bajo. Cabe recordar que el número de incidentes fue el menor en los últimos años, acompañado por la profundización de la Campaña Nacional Fuegos Artificiales Amigables de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA).
“Los fuegos artificiales amigables son aquellos de bajo impacto sonoro, en su mayoría con más luces y colores, legales y autorizados por la ANMAC, utilizados correctamente y encendidos y manipulados por adultos”, explicó el presidente de CAEFA, Mario Ruschin. “Esta navidad notamos que regresó el uso de fuegos artificiales la noche del 24, que los argentinos eligieron esta variedad y que celebraron con alegría y responsabilidad. Todo indica que la tendencia se profundizará y despediremos el año con muchos fuegos artificiales amigables”, agregó.
A partir de la campaña de CAEFA los miles de comercios, empresas y las 60.000 personas que trabajan en todo el país gracias a esta industria dan consejos sobre el uso responsable de los productos y alientan la elección de los de bajo impacto sonoro y más luces y colores. Las piezas de comunicación se subieron a sus webs y redes sociales, a las de la Cámara y a las de todas las empresas, y se colocaron afiches en los comercios de ciudades y pueblos de toda la Argentina.
Más información de la Cámara y la actividad: La Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales representa a todas las empresas de un sector conformado por PyMEs nacionales familiares, muchas con 100 años de vida y gestionadas por la cuarta generación familiar. Esta industria genera trabajo para 60.000 personas en todo el país.
Solo deben adquirirse productos pirotécnicos autorizados por ANMAC. Deben adquirirlos y manipularlos sólo los adultos y seguir las instrucciones de uso. Los fuegos artificiales legales utilizados correctamente son completamente seguros en la Argentina. Se ensayan en laboratorios universitarios y testean 48 horas en hornos a 75 grados. Las mechas deben activarse en no menos de tres segundos ni más de seis, los materiales son ignífugos, se usa perclorato de potasio que es altamente estable, entre otros elementos y procedimientos que garantizan la seguridad y que la industria haya alcanzado en la Argentina los más altos estándares internacionales de calidad. El sector Se encuentra regulado a nivel nacional y controlado por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC).
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
Se trata de la presencia del Streptococcus pyogenes, comúnmente conocido como Estreptococo del Grupo A, quien a tomado mayor relevancia este 2023, más particularmente en la pobación infantil.
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un incremento del 281% en los contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Casi el 10% de los pacientes perdieron la vida.
ANDIS abrió la convocatoria para formar parte del "Observatorio Nacional de Discapacidad"
El músico había sido internado hace 10 días en terapia intensiva de una clínica privada a raíz de una insuficiencia renal. Acababa de cumplir 62 años.
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja enfrenta a Leandro N. Alem en el primer duelo de la serie eliminatoria y buscará traer un buen resultado para definir el pase de ronda en el Norman Lee.