El Gobierno bonaerense ofreció un aumento a docentes del 32% hasta septiembre

La propuesta fue formulada por los representantes del gobierno durante la reunión paritaria mantenida hasta esta noche en la sede de la cartera de Trabajo, en La Plata, hasta la que se acercó el propio gobernador Axel Kicillof al final del encuentro.

Política27 de febrero de 2021 Ahora Online

El gobierno bonaerense ofreció esta noche a los docentes de la provincia de Buenos Aires un aumento del 32% al mes de septiembre en forma escalonada, informó una fuente gubernamental.

La propuesta fue formulada por los representantes del gobierno durante la reunión paritaria mantenida hasta esta noche en la sede de la cartera de Trabajo, en La Plata, hasta la que se acercó el propio gobernador Axel Kicillof al final del encuentro.

El vocero precisó que la propuesta salarial realizada por la provincia consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre en tres cuotas a abonarse en marzo, julio y septiembre, oferta que ahora será analizada por los gremios.

Por parte del Gobierno estuvieron presentes la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila. 

En la reunión participaron representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que intregran la FEB, Suteba, UDA, Udocba, AMET, Sadop y referentes de ATE y UPCN. 

También, estuvieron presentes por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca; por Jefatura de Gabinete de Ministros, el subsecretario de Empleo Público y Gestión de Bienes de Jefatura de Gabinete de Ministros, Agustín Robla y por la dirección General de Cultura y Educación, la subsecretaria de Educación, Claudia Bracchi, entre otros.

La de hoy fue la segunda reunión paritaria en lo que va del año y el tercer encuentro que el gobierno mantiene con los gremios, ya que la semana pasada se realizó una mesa técnica.

 DECLARACIONES DE MIRTA PETROCINI (FEB) ANTES DE LA PARITARIA DOCENTE DE HOY

"Es importante que la oferta de la Provincia tenga en cuenta la consolidación de la estructura de salario básico docente, que permita también a los jubilados la percepción de ese incremento. Y un mecanismo automático para que los salarios estén por sobre la inflación".

 "Se debe reconocer en el salario del sector el enorme esfuerzo y compromiso que llevaron adelante las y los docentes de la Provincia durante todo el ciclo lectivo 2020, sosteniendo con sus bolsillos la continuidad pedagógica".

 "Los docentes debemos ganarle a la inflación, no solamente luchar para estar a la par. Por eso creemos indispensable que salario docente se establezca por encima de la proyección inflacionaria de 2021". 

Te puede interesar
mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

Lo más visto