La Cicop advierte sobre "aumento abrupto" de casos de coronavirus en el AMBA

Autoridades del gremio brindaron esta mañana una conferencia de prensa en el acceso al Hospital Rossi de La Plata para ofrecer detalles sobre la situación sanitaria y, en ese marco, alertaron sobre el avance de la segunda ola de Covid-19 y el rápido crecimiento de consultas e internaciones de los últimos días.

Sociedad06 de abril de 2021 Ahora Online

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), el gremio que nuclea a los médicos de los hospitales públicos bonaerenses, advirtió hoy sobre el "abrupto aumento" de contagios de coronavirus en la región metropolitana y pidió que se adopten medidas para evitar la saturación del sistema sanitario.

Autoridades del gremio brindaron esta mañana una conferencia de prensa en el acceso al Hospital Rossi de La Plata para ofrecer detalles sobre la situación sanitaria y, en ese marco, alertaron sobre el avance de la segunda ola de Covid-19 y el rápido crecimiento de consultas e internaciones de los últimos días. 

En declaraciones formuladas a Télam, el presidente de Cicop, Pablo Maciel, advirtió sobre la "delicada situación" que se atraviesa "en estos días" y manifestó que el número de contagios "se da a una velocidad mucho mayor que en la primera ola".

"Durante la última semana creció exponencialmente el número de consultas en hospitales y centros de salud. También, aumentó de manera preocupante la cantidad de personas que han requerido internación en salas generales y de terapia intensiva", indicó.

El médico planteó que "esto generó una situación crítica en hospitales del AMBA y, en especial, de La Plata en donde el número de camas que quedan libres son muy escasas".

"Por eso, le pedimos a toda la población que tome todas las medidas prevención ya conocidas para poder colaborar en disminuir la circulación viral en la comunidad", continuó Maciel y requirió a las autoridades provinciales y de cada uno de los municipios que "se adopten rápidamente y sin demoras todas la medidas necesarias para reducir la circulación de personas".

De ese modo, analizó que se debe acotar la circulación "a las actividades estrictamente esenciales" ya que, de lo contrario, "será muy difícil que el sistema de salud pueda dar respuestas en este ritmo de crecimiento de la segunda ola".

"Hay que evitar por todas las formas posibles que colapse el sistema de salud", indicó y pidió evitar "todas las muertes posibles mientras continúa el plan de vacunación en la provincia".

El titular de Cicop también alertó sobre "el cansancio y el agotamiento del personal sanitario", por lo que, desde el sindicato, se pidió a las autoridades "que respalden al personal de salud con mayores salarios y más nombramientos para poder hacer frente a esta segunda ola y a estos meses tan complejos que tenemos por delante".

"Necesitamos más personal en áreas críticas como las terapias intensivas", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.