El Estado aportó desde el FONDEP 30 millones de pesos para producir la Sputnik V en el país

El Ministerio de Desarrollo Productivo dio apoyo técnico y financiero a Laboratorios Richmond para mejorar su capacidad productiva, incorporar equipamiento y modernizar sus instalaciones para fabricar en Argentina la vacuna rusa Sputnik V, se informó hoy.

Política20 de abril de 2021 Ahora Online

Fuentes del Ministerio explicaron que otorgaron "un crédito para capital de trabajo por $29.978.089 financiado con el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP)", y que otorgarán "asistencia financiera a través del Programa Soluciona, por un total de $13 millones".

La línea de crédito para capital de trabajo por casi $30 millones desde el FONDEP sirvió, entre otras cosas, para quintuplicar la producción de medicamentos para prevenir la infección por Covid-19 en el personal sanitario, se reportó a través de un comunicado

También informaron que se agilizaron los trámites para la importación de equipos y del principio activo de la vacuna Sputnik V que permitió la fabricación del primer lote piloto que será enviado a la sede del Instituto Gamaleya, para su control de calidad.

Los Laboratorios Richmond informaron hoy que produjeron en Argentina el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V, contra el coronavirus.

De este modo, "la Argentina se ha convertido en el primer país de América Latina en comenzar la producción de la vacuna Sputnik V" aseveraron hoy -a través de un comunicado- desde el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), desde donde se ha realizado la correspondiente transferencia de tecnología.

El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, afirmó, por su parte que "es un orgullo que el laboratorio Richmond comience a producir la vacuna en Argentina y lo pueda hacer de manera masiva en el corto plazo". 

Y agregó que "desde el primer momento, en el Ministerio de Desarrollo Productivo trabajamos con el laboratorio para mejorar su capacidad productiva, incorporar equipamiento y modernizar sus instalaciones". 

En el mismo sentido se pronunció la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito, quien resaltó que “en una situación sanitaria tan crítica las soluciones deben surgir de un trabajo coordinado entre el sector privado y los ministerios de Desarrollo Productivo y de Salud". 

Por último, agregó que "la cadena de valor de producción de vacunas es compleja pero Argentina está en

condiciones de encontrar soluciones productivas en cada uno de los eslabones. Y Desarrollo Productivo asiste al entramado industrial para mejorar nuestra soberanía en materia sanitaria”.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.