Fernández defendió suspensión de clases en aulas y dijo que el coronavirus "vuelve con virulencia"

El presidente Alberto Fernández volvió a defender hoy la medida con la que dispuso la suspensión de clases presenciales en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) hasta el próximo viernes 30 entre las medidas sanitarias para mitigar la expansión de la segunda ola de la Covid-19 y dijo que el virus "no se fue" si no que, por el contrario, "vuelve y con más virulencia".

Política23 de abril de 2021 Ahora Online

"Cuando tomé la decisión de no seguir con las clases presenciales fue producto de haber visto que el crecimiento en 20 o 30 días de contagios en el AMBA de los chicos hasta 19 años era superior al 200 por ciento", explicó el mandatario en declaraciones formuladas en Rosario, al participar de una reunión del Gabinete Federal en esa ciudad.

"¿Me hago el distraído? ¿Miro las encuestas? ¿Qué hago?", se preguntó el mandatario.

En esa línea, agregó: "Llamo a los que saben y me dicen que, cuando ponemos en funcionamiento el sistema educativo, la circulación crece un tercio más y lleva virus encima".

"Debemos cuidarnos por mucho que nos pese, después de un año de cuidados. El virus no se fue; vuelve y con más virulencia", completó el mandatario.

Sobre el mantenimiento de la presencialidad en las clases en la provincia de Santa Fe, Fernández aclaró que cada gobernador tiene "la potestad de ir resolviendo".

Y explicó que Santa Fe es la provincia que "más docentes vacunó" y consideró que "parte del problema que supone dar clases presenciales está bastante resuelto" allí.

"Monitoreamos todo el país, pero cada gobernador está viendo el momento" de aplicar restricciones, indicó Fernández, señaló que cada provincia "por su extensión tiene realidades distintas" y ejemplificó que "lo populoso, el conglomerado de Rosario, no es igual a muchos lugares del interior de Santa Fe".

Y alertó: "Que la prudencia no nos relaje, estamos en un problema muy serio de contagios por la pandemia" y hay que "extremar los cuidados", mientras se avanza en el "proceso de vacunación".

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto