Sergio Berni: “No creo en las medidas que se analizan en 24 horas”

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se refirió a la situación que vive la Argentina de cara a la segunda ola de coronavirus.

Política27 de abril de 2021 Ahora Online

Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, habló sobre el posible impacto de la segunda ola de coronavirus en el país.

En ese sentido, se refirió al AMBA: “Más allá de que la Provincia y Ciudad son muy distintas en materia de Salud, hay que pensar con las 2 en conjunto. Hay que encontrar una respuesta a múltiples acciones y ese es un dilema”.

“Estoy convencido, que la reserva es el elemento más ponderable a la hora de planificar una acción estratégica, y nosotros nos quedamos sin reserva. Ahora el azar es el que define, cuando la vida de la gente es demasiado importante”, señaló en diálogo con La Rosca, por TN.

“Tenemos que recuperar reservas. Nadie en la Argentina y en el mundo está en capacidad de decir qué es lo que nos va a pasar en 15 días. Hace 3 meses nadie se esperaba esto“, agregó Berni.

Al ser consultado por las clases presenciales, el funcionario analizó: “El rol de la político debe ser ordenador. Esta discusión que planteó la Ciudad no le hizo bien a nadie. Ahora el jefe de Gobierno de la Ciudad se dio cuenta que están saturados. La pandemia nos está desordenando a todos por igual, sobre todo en materia económica: perdimos 10 puntos del PBI”.

“No creo en las medidas que se analizan en 24 horas. Ante una decisión contundente, tiene que haber medidas contundentes por parte del Estado”, indicó.

Y cerró: “La sociedad necesita una previsibilidad, hoy nadie puede emprender nada. La mejor manera de darle esto es una ley pareja. La política tiene que estar discutiendo cómo salimos de la pandemia, cómo vamos a generar trabajo“.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto