Sergio Berni: “No creo en las medidas que se analizan en 24 horas”

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se refirió a la situación que vive la Argentina de cara a la segunda ola de coronavirus.

Política27 de abril de 2021 Ahora Online

Sergio Berni, ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, habló sobre el posible impacto de la segunda ola de coronavirus en el país.

En ese sentido, se refirió al AMBA: “Más allá de que la Provincia y Ciudad son muy distintas en materia de Salud, hay que pensar con las 2 en conjunto. Hay que encontrar una respuesta a múltiples acciones y ese es un dilema”.

“Estoy convencido, que la reserva es el elemento más ponderable a la hora de planificar una acción estratégica, y nosotros nos quedamos sin reserva. Ahora el azar es el que define, cuando la vida de la gente es demasiado importante”, señaló en diálogo con La Rosca, por TN.

“Tenemos que recuperar reservas. Nadie en la Argentina y en el mundo está en capacidad de decir qué es lo que nos va a pasar en 15 días. Hace 3 meses nadie se esperaba esto“, agregó Berni.

Al ser consultado por las clases presenciales, el funcionario analizó: “El rol de la político debe ser ordenador. Esta discusión que planteó la Ciudad no le hizo bien a nadie. Ahora el jefe de Gobierno de la Ciudad se dio cuenta que están saturados. La pandemia nos está desordenando a todos por igual, sobre todo en materia económica: perdimos 10 puntos del PBI”.

“No creo en las medidas que se analizan en 24 horas. Ante una decisión contundente, tiene que haber medidas contundentes por parte del Estado”, indicó.

Y cerró: “La sociedad necesita una previsibilidad, hoy nadie puede emprender nada. La mejor manera de darle esto es una ley pareja. La política tiene que estar discutiendo cómo salimos de la pandemia, cómo vamos a generar trabajo“.

Últimas noticias
Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto