El Gobierno bonaerense beneficiará a clubes de barrio con "tarifas cero" en servicios

El Gobierno bonaerense puso en marcha el Censo Provincial de Infraestructura Social, con el fin de conocer, relevar, procesar y registrar información de las asociaciones civiles de primer grado constituidas en en el distrito y de esa manera podrán acceder automáticamente a los beneficios de tarifa cero en los consumos de servicios públicos.

Provincia05 de junio de 2021 AOL

Además de los clubes de barrio, centro de jubilados y sociedades de fomento, el relevamiento abarcará a centros culturales, jardines comunitarios y organizaciones de comunidades migrantes.

Para inscribirse en el censo provincial, los interesados deberán ingresar al link www.gba.gob.ar/ddpj/censoasociacionesciviles con alguna de las siguientes claves: AFIP, Anses o Registro Nacional de las Personas.

El censo registrará también a los comedores comunitarios que funcionan en el ámbito de la provincia, a fin de realizar un seguimiento y sistematización de la asistencia alimentaria, y la coordinación de políticas con base de datos ciertos y confiables.

De este modo se recogerá información sobre el efectivo funcionamiento de esas asociaciones; la situación dominial de sus inmuebles; los servicios con que cuentan y las actividades que desarrollan.

Esas actividades fueron dispuestas en la Ley provincial 15.192, promulgada a fines de 2020 en el marco de la emergencia sanitaria y de la urgencia de las asociaciones civiles para acceder a las tarifas reducidas de servicios públicos.

La Ley declaró de “interés público provincial” a esas asociaciones, a las que calificó de “intermediarias imprescindibles para el acceso a muchos derechos y la mitigación de necesidades” de sus integrantes.

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto