
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
El Ministerio de Salud confirmó esta tarde que otras 471 personas murieron y 15.883 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas.
Sociedad28 de julio de 2021 AOLOtras 471 personas murieron y 15.883 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 104.822 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.891.810 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 30.983.103, de los cuales 24.478.201 recibieron una dosis y 6.504.902 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 37.278.594.
Un 30,94% (4.915 personas) de los infectados de hoy (15.883) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 4.891.810 contagiados, el 92,58% (4.529.259) recibió el alta y 257.729 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 281 hombres y 189 mujeres, mientras que una persona de Río Negro fue reportada sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 137 hombres en la provincia de Buenos Aires; 23 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Corrientes; 14 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 4 en Jujuy; 5 en La Pampa; 8 en Mendoza; 10 en Misiones; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 5 en Salta; 2 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 40 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero; y 10 en Tucumán.
También fallecieron 89 mujeres en Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Catamarca; 6 en Chaco; 5 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 1 en Formosa; 1 en Jujuy; 3 en La Pampa; 7 en Mendoza; 6 en Misiones; 4 en Neuquén; 1 en Río Negro; 7 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 30 en Santa Fe; 6 en Santiago del Estero; y 8 en Tucumán.
Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.117 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 798; en Catamarca, 248; en Chaco, 469; en Chubut, 334; en Corrientes, 525; en Córdoba, 2.432; en Entre Ríos, 524; en Formosa, 229; en Jujuy, 185; en La Pampa, 328; en La Rioja, 280; en Mendoza, 540; en Misiones, 221; en Neuquén, 263; en Río Negro, 506; en Salta, 384; en San Juan, 372; en San Luis, 276; en Santa Cruz, 82; en Santa Fe, 1.466; en Santiago del Estero, 371; Tierra del Fuego, 74; y en Tucumán, 859.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 98.390 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 19.144.266 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.964.762 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 489.552; Catamarca, 41.578; Chaco, 90.099; Chubut, 75.727; Corrientes, 79.384; Córdoba, 463.184; Entre Ríos, 126.847; Formosa, 55.310; Jujuy, 42.938; La Pampa, 60.671; La Rioja, 27.596; Mendoza, 152.819; Misiones, 30.317; Neuquén, 106.885; Río Negro, 91.389; Salta, 74.208; San Juan, 59.901; San Luis, 74.089; Santa Cruz, 57.669; Santa Fe, 444.208; Santiago del Estero, 72.419; Tierra del Fuego, 31.024; y Tucumán, 179.234.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Se trata de la presencia del Streptococcus pyogenes, comúnmente conocido como Estreptococo del Grupo A, quien a tomado mayor relevancia este 2023, más particularmente en la pobación infantil.
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un incremento del 281% en los contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Casi el 10% de los pacientes perdieron la vida.
ANDIS abrió la convocatoria para formar parte del "Observatorio Nacional de Discapacidad"
El músico había sido internado hace 10 días en terapia intensiva de una clínica privada a raíz de una insuficiencia renal. Acababa de cumplir 62 años.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.