Duhalde pidió la intervención del PJ y se sumó a la disputa por la conducción del partido

La línea interna del Partido Justicialista que encabeza el ex presidente presentó ante la Justicia Federal Electoral un pedido de impugnación a la convocatoria a elecciones partidarias determinadas por el Consejo nacional del PJ por considerarla “ilegal”.

Política11 de febrero de 2016 Télam
duhalde-2
Ex Presidente Eduardo Duhalde

Tras confirmarse el llamado a elecciones partidarias para el próximo 8 de mayo, el apoderado de la agrupación duhaldista Justicia y Dignidad Peronista, Omar Gadea, reclamó, en diálogo con Télam, que “se haga justicia y la Cámara Electoral determine la acefalía del Congreso y el Consejo nacional y la urgente intervención del PJ nacional porque los que hoy ocupan los cargos son unos usurpadores”.

“Queremos que se avance con la reinstitucionalización del partido”, pidió Gadea, quien aclaró que “una solución sería que desde la conducción del partido nos dejen participar en elecciones serias, abiertas, limpias y democráticas porque la afiliación que están haciendo también es ilegal”.

Además, denunció que “desde el 2003 el kirchnerismo viene violando permanentemente la Carta Orgánica del partido con actos truchos, mandatos vencidos y muchas otras irregularidades”.

“La justicia tiene que reconocer al Congreso nacional del PJ realizado en Avellaneda en marzo de 2015, donde se proclamó a Duhalde como presidente”, aseveró.

En ese encuentro del PJ disidente al kirchnerismo, se nombró además de Duhalde, entre las autoridades, a Adolfo Rodríguez Saá, Juan Carlos Romero, Carlos Acuña, Ramón Puerta, Eduardo Arnold, Aldo Pignanelli, Darío Marcon y Miguel Ángel Toma.

Desde este sector justicialista enfrentado al FpV, anunciaron que el miércoles 17 de este mes Duhalde y el resto de las autoridades brindarán una conferencia de prensa.

Últimas noticias
Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.