Avistan un aguara guazú, especie en peligro de extinción, en Entre Ríos

Un ejemplar de aguará guazú, especie que se encuentra en peligro de extinción y del que se estima que existen cerca de 700 ejemplares en todo el país, fue visto en un camino rural del departamento entrerriano de Gualeguaychú, por lo que el Gobierno provincial llamó a preservar la especie.

Sociedad23 de agosto de 2021 AOL

Desde la Dirección de Recursos Naturales provincial confirmaron que un productor avistó al animal en horas de la noche del pasado 5 de agosto en un camino vecinal de Arroyo El Sauce, del departamento Gualeguaychú.

Allí se presentó un ejemplar de Aguará Guazú (Chrysocyons Brachyurus), en guaraní Zorro Grande, cruzó trotando el camino hasta escabullirse por el campo.

El director de Recursos Naturales, Mariano Farall, aseguró que "es una información inédita, no es habitual" que circule por la zona donde fue visto, por lo que ahora están trabajando en "lo que hace a la geoposición del espécimen para conocer más el hábitat".

"Se lo ha avistado en un lugar donde tenemos presencia de humedales y bosque nativo", agregó Farall.

Por eso, llamó a "cuidar al animal y evitar estigmatizarlo como un lobizón. Todos tenemos que cuidar y proteger".

Finalmente, destacó que trabajan con el Gobierno nacional ya que "existe un alto grado de conservación a nivel nacional y provincial" de la especie.

El Aguará Guazú es el más grande de los zorros sudamericanos, posee un pelaje más bien largo, de color rojo y con una especie de crin oscuro en la nuca y cruz.

Al ser omnívoro, caza ratas, armadillos, cuises, aves, otros pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres.

Para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, representa a un animal sagrado envuelto de espiritualidad; y encarna la leyenda de lobizón para los criollos, pero en la mitología toba es un ser protector y padre de todos los perros.

Además, el aguará guazú se encuentra categorizado como "especie amenazada" a nivel nacional, y protegido por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421/81 y su decreto reglamentario 666/97.

Te puede interesar
Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.