Avistan un aguara guazú, especie en peligro de extinción, en Entre Ríos

Un ejemplar de aguará guazú, especie que se encuentra en peligro de extinción y del que se estima que existen cerca de 700 ejemplares en todo el país, fue visto en un camino rural del departamento entrerriano de Gualeguaychú, por lo que el Gobierno provincial llamó a preservar la especie.

Sociedad23 de agosto de 2021 AOL

Desde la Dirección de Recursos Naturales provincial confirmaron que un productor avistó al animal en horas de la noche del pasado 5 de agosto en un camino vecinal de Arroyo El Sauce, del departamento Gualeguaychú.

Allí se presentó un ejemplar de Aguará Guazú (Chrysocyons Brachyurus), en guaraní Zorro Grande, cruzó trotando el camino hasta escabullirse por el campo.

El director de Recursos Naturales, Mariano Farall, aseguró que "es una información inédita, no es habitual" que circule por la zona donde fue visto, por lo que ahora están trabajando en "lo que hace a la geoposición del espécimen para conocer más el hábitat".

"Se lo ha avistado en un lugar donde tenemos presencia de humedales y bosque nativo", agregó Farall.

Por eso, llamó a "cuidar al animal y evitar estigmatizarlo como un lobizón. Todos tenemos que cuidar y proteger".

Finalmente, destacó que trabajan con el Gobierno nacional ya que "existe un alto grado de conservación a nivel nacional y provincial" de la especie.

El Aguará Guazú es el más grande de los zorros sudamericanos, posee un pelaje más bien largo, de color rojo y con una especie de crin oscuro en la nuca y cruz.

Al ser omnívoro, caza ratas, armadillos, cuises, aves, otros pequeños vertebrados e insectos, complementando su dieta con frutos silvestres.

Para algunas culturas nativas, como los tobas y mocovíes, representa a un animal sagrado envuelto de espiritualidad; y encarna la leyenda de lobizón para los criollos, pero en la mitología toba es un ser protector y padre de todos los perros.

Además, el aguará guazú se encuentra categorizado como "especie amenazada" a nivel nacional, y protegido por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna 22.421/81 y su decreto reglamentario 666/97.

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.