Las personas con coronavirus o que tengan síntomas no deberán ir a votar

En una medida dispuesta por la jueza electoral María Servini, las personas que tengan coronavirus o que presenten síntomas no podrán presentarse a votar.

Política03 de septiembre de 2021 AOL

Las personas contagiadas o aisladas por coronavirus no deberán ir a votar en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 12 de septiembre. La medida fue dictaminada este jueves por la jueza electoral María Servini.

“Las personas que tengan Covid o deban guardar aislamiento, o sean un contacto estrecho o un caso sospechoso se tendrán que quedar en su casa, no deberán ir a votar para preservar la salud de los demás votantes y las autoridades de mesa”, expresó a TN el secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral (CNE), Sebastián Schimmel.

No obstante, cabe remarcar que si una persona con coronavirus decide ir a votar, un delegado le impondrá un procedimiento establecido en cada distrito por el juez federal con competencia electoral, agregó el integrante de la CNE.

Asimismo, Schimmel señaló que habrá un horario prioritario para votar en todo el país para las personas de grupos de riesgo, que será de 10:30 a 12:30. Por su parte, en la Ciudad de Buenos Aires los mayores de 70 años van a tener prioridad durante toda la jornada electoral a la hora de votar.
“Por lo menos un 25% de los electores cambiaron su lugar de votación para que hayan más escuelas, menos filas y más mesas”, expresó el secretario, quien llamó a los electores a consultar en el padrón el lugar donde les corresponde votar y sus números de mesa y de orden, “para ayudar a las autoridades a encontrarnos rápido, que sea más ágil y se eviten los amontonamientos”.

Sobre el empadronamiento y las justificaciones

Schimmel también habló del voto joven entre 16 y 18 años. “El empadronamiento en nuestro país es automático. Desde que se bajó la edad de votación, en el 2013, los mayores de 16 años son incorporados automáticamente en el padrón siempre que hayan actualizado el DNI”, informó.
Volviendo al tema anterior, el secretario hizo hincapié en que todas las personas que finalmente no voten (ya sea por cuestiones relacionadas al Covid-19 o por otras) tendrán 60 días después de las PASO para justificar su ausencia. Este procedimiento se podrá hacer únicamente de forma online, ingresando en el sitio infractores.padron.gob.ar y señalando el motivo de la no emisión del voto.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.