
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, tras un relevamiento sobre las necesidades sanitarias de cada distrito, destacó la inversión por más de 850 millones de pesos destinados al equipamiento de hospitales de 44 municipios bonaerenses, informaron hoy fuentes oficiales.
Política23 de octubre de 2021 AOL“A partir de relevar las necesidades sanitarias de cada distrito y, en particular, de cada establecimiento de salud, en este último mes hemos fortalecido los sistemas locales de 44 municipios con la entrega de insumos, equipamiento y obras, además de ambulancias valuadas en casi 15 millones de pesos cada una, para reconstruir una red de derivación que estaba totalmente rota”, detalló el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria manifestó que el objetivo es "continuar en todos los municipios para construir un sistema de salud fuerte, accesible y equitativo”.
Según se indicó en un comunicado, como parte del plan de fortalecimiento del sistema de salud, se trata de una inversión de más de 850 millones de pesos para continuar el fortalecimiento del sistema de salud, que incluye obras, insumos y equipamientos que saldan deudas históricas para 44 municipios bonaerenses.
Detallaron que fueron entregadas 30 nuevas ambulancias, las cuales demandaron una inversión de casi 15 millones de pesos cada una, que cuentan con equipamiento de alta complejidad tanto para la atención neonatal, como de adultos, ya que "posee incubadora de transporte de máxima seguridad, respirador neonatal y carro de transporte" .
Según precisaron, a diferencia de otras, estas unidades vienen preparadas para atender contingencias eventuales derivadas de desastres, con un set autónomo con tanque de oxígeno, máscaras y válvulas, además de sistemas para el uso del triage.
Las nuevas ambulancias fueron entregadas en los últimos 30 días en el Hospital Eva Perón de San Martín, Hospital Campomar de Ranchos, Lomas de Zamora, Villa Gesell, en el partido de La Costa, y el Hospital Presidente Perón de Avellaneda.
También en el Hospital Paroissien de La Matanza, Hospital Evita de Lanús, Hospital Modular de Necochea, Hospital Modular de Monte Hermoso, Carmen de Areco, el Hospital Penna de Bahía Blanca, el Hospital Mario Larrain de Berisso, y en los municipios de Salto, Guaminí, Tres Lomas, Pehuajó y Mar Chiquita.
También, en el Hospital Modular de Mar del Plata, Leando N. Alem; la Unidad de Pronta Atención (UPA 7) de Lezama, Zárate: el Hospital Evita Pueblo de Berazategui, el Hospital Iriarte de Quilmes, Hospital Lucio Meléndez de Almirante Brown, en Monte, Hospital Bocalandro de Tres de Febrero, Exaltación de la Cruz, Hospital Erill de Escobar, y en los municipios de Moreno y Cañuelas.
Por otra parte, también en los últimos 30 días, las autoridades del ministerio recorrieron y entregaron equipamiento en distritos bonaerenses y se les adjudicó aparatología médica adquirida mediante diferentes planes de mejora para el sistema sanitario.
Según se informo, además con una inversión que alcanza los 115 millones de pesos y a través un programa de cooperación financiado por los gobiernos nacional e italiano (Prosepu) se equiparon los hospitales Evita de Lanús, Cordero de San Fernando, Simplemente Evita de La Matanza y al Abraham Piñeyro de Junín.
También la Unidad de Pronta Atención (UPA 6 de La Plata) y en los hospitales Simplemente Evita de La Matanza, Eurnekian de Ezeiza, Lucio Meléndez de Almirante Brown, Eva Perón de San Martín y el Hospital Rossi de La Plata.
De igual modo, también en el último mes, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, firmó apoyos financieros por un valor de 41 millones de pesos provenientes del Sistema de Atención Médica Organizada (SAMO) al Centro de Vías Respiratorias de Tandil, Hospital San Juan de Dios y Alejandro Korn de La Plata, el Hospital Eurnekian de Ezeiza, el hospital Penna de Bahía Blanca, Zenón Videla Dorna de Monte, y los hospitales Virgen del Carmen de Carmen de Areco y Evita Pueblo de Berazategui, que serán destinados a la compra de insumos y equipamiento.
Por otro lado, se precisó que en el último mes fueron inaugurados los consultorios de salud mental en los hospitales Eva Perón y Belgrano de San Martín, en el primero también se puso en funcionamiento la sala de Hemodinamia.
Además, comenzó a funcionar la unidad de terapia intensiva del hospital municipal Campomar de Ranchos, equipada totalmente por un valor de 25 millones de pesos y dos CAPS totalmente equipados en San Fernando y Almirante Brown.
Finalmente, el Gobierno provincial puso en funcionamiento la Guardia del hospital Mariano y Luciano de la Vega en Moreno, una obra que comenzó en el año 2018 había quedado paralizada por la gestión anterior y durante el año 2020 se renegoció y se retomó su construcción.
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.