KIOSQUEROS BONAERENSES DENUNCIAN CIERRES ANTE UN NUEVO PROYECTO DE LEY

De aprobar la Legislatura de la provincia de Buenos Aires una nueva ley que contempla la prohibición, venta y exhibición de productos que van desde cigarrillos hasta “vapeadores”, se perjudicarán los 26000 comercios bonaerenses del rubro al obligarlos a gastos de reformas, caída en ingresos y eventuales cierres.

Provincia13 de noviembre de 2021 AOL
kiosco
kiosco cerrado

La advertencia es lanzada por la Unión Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), presidida por Adrián Palacios, quién subrayó que con el “cierre de persianas” miles de familias dueñas de kioscos y sus empleados quedarán en la calle, en caso de convertirse en Ley la iniciativa que lleva el número de expediente D-2513/21-22. El cálculo de pérdidas de puestos de trabajo es muy alto: unos 80.000.

UKRA también alertó que de convertirse en Ley este proyecto, se fomentará el mercado negro y los canales no habilitados para la comercialización de cigarrillos, cigarros y otros productos o dispositivos que contengan tabaco o émulos de los mismos, mientras que el rubro legal verá complicarse su grave situación económica derivada de la pandemia, con una caída en las ventas que llegó al 80%.

Los kiosqueros afirman que con la actual Ley nacional de control de tabaco Nº 26.687 y la Ley bonaerense 13.894 son suficientes y que este proyecto es innecesario, y que en el marco de la discusión de este proyecto la entidad y las cámaras del sector tabacalero no fueron invitadas a presentar su opinión y tampoco fueron consultadas sobre el tema, a pesar de que se presentó una nota a la presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Federico Otermín.

Según el sector, los artículos que más perjudican son los 10º, 16º, 18º y 19º. Pero especialmente se hace hincapié en el 16º dado que prohíbe la venta de estos productos a kioscos ubicados a menos de 100 metros de las escuelas. Se explicó el temor por los cierres masivos de kioscos tiene su fundamento en que la mayoría de estos negocios funcionan las 24 horas del día mientras que solo son dos horas por día hábil que los alumnos compran. 

En tanto, destacaron que la prohibición de venta de tabaco a menores de 18 años se cumple a rajatablas, no sólo porque así lo indica la Ley, sino porque “se trata de respetar una ética comercial al cuidar la salud de niños y adolescentes, quienes no son adultos con capacidad de decidir sobre su salud”. Recordaron que por ejemplo la venta de cigarrillos deja un mínimo margen de ganancias pero que quien los compra también adquiere otros productos de mayor rentabilidad.

La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), también elevó una nota a la presidencia de la Cámara baja bonaerense en apoyo a UKRA y para mostrar su preocupación por la industria tabacalera.  La entidad industrial bonaerense solicitó explícitamente la modificación de los artículos que se encuentran inmersos en la polémica y alertó que de prosperar el proyecto afectará directamente los puestos de trabajo de los diferentes eslabones de la cadena tabacalera, desde la producción de tabaco, su industrialización, hasta su distribución y venta minorista.

kios

Te puede interesar
kici

LA PROVINCIA SANGRA: MATARON A OTRO TRABAJADOR DE APP

AHORAONLINE
Provincia19 de febrero de 2025

Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

a5cfbfef-91f6-48d4-93e7-77de5e5ce48a

MORINI DENUNCIÓ PENALMENTE A EDESUR

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

El concejal de La Libertad Avanza y abogado, Dante Morini, presentó una denuncia penal contra las autoridades de EDESUR por los reiterados cortes de luz en Berazategui, acusándolos de incumplir una medida judicial vigente desde 2023. Según advirtió, la falta de suministro eléctrico afecta gravemente la salud, el bienestar y el acceso al agua potable de miles de vecinos. La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal de Quilmes por el presunto delito de desobediencia.