
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Gobierno nacional oficializó hoy la decisión de implementar a partir del 1°de enero un pase sanitario para eventos masivos que será exigido a personas mayores de 13 años y cuyo objetivo es el seguir fomentando la vacunación contra el coronavirus.
Actualidad13 de diciembre de 2021 AOLEl Gobierno nacional oficializó hoy la decisión de implementar a partir del 1°de enero un pase sanitario para eventos masivos que será exigido a personas mayores de 13 años y cuyo objetivo es el seguir fomentando la vacunación contra el coronavirus.
La medida, adelantada ayer, fue publicada en el Boletín Oficial mediante la decisión administrativa 1198, firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El texto establece que "toda persona a partir de los 13 años que realice actividades definidas de alto riesgo epidemiológico y sanitario deberá acreditar tener un esquema de vacunación completo contra Covid-19".
Para ello deberá exhibir el certificado "ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación".
"Las actividades definidas para la acreditación del pase son: asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre", se consignó en los fundamentos de la resolución.
A su vez, el esquema de vacunación "deberá haber sido completado al menos 14 días antes de la asistencia a la actividad o evento".
El pase sanitario deberá ser exhibido ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.
La forma de acreditación será a través de la aplicación "Cuidar", que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.
La versión de la app que se debe tener instalada es la 3.6, la cual ya se encuentra disponible para descarga en una versión de prueba y estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.
El proceso correcto para actualizar la app Cuidar, si ya se contaba con la plataforma descargada en el teléfono con anterioridad, es desinstalar la aplicación y volver a instalarla.
Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
La implementación del pase sanitario se inscribe en la estrategia de "seguir fomentando la vacunación" contra el coronavirus y para garantizar que las actividades de mayor riesgo epidemiológico "sean más seguras con la asistencia de personas" inmunizadas, remarcó el Gobierno.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
Efectivos de la Comisaría 1ª de Berazategui intervinieron en un hecho violento en la zona céntrica del distrito, donde un hombre armado y acompañado por otro sujeto causaba disturbios y daños en una vivienda.