
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El colegio de Veterinarios bonaerense pide reforzar los cuidados de prevención por la enfermedad transmitida por varios tipos de roedores, particularmente el ratón colilargo.
Actualidad13 de diciembre de 2021 AOLEl Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires pidió hoy reforzar medidas de cuidado y realizar un trabajo "en equipo para la prevención" del hantavirus, ante el fallecimiento de un joven por esa enfermedad, en las afueras de La Plata.
"La confirmación de un caso mortal de hantavirus de un joven que realizaba tareas rurales en la zona de Etcheverry, generó profundo dolor, y reactualizó la necesidad de que se encuentren en marcha, a lo largo del año y en toda la Región, los mecanismos preventivos existentes, que deben ser fiscalizados por los sistemas sanitarios provincial y municipal", indicó el organismo en un comunicado.
Agregó que el hantavirus "se ha transformado en un mal endémico en nuestra región; desde 1998 -cuando se detectó el primer caso-", y que "no hay margen para la indiferencia".
Desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires explicaron que “la prevención es un trabajo Estatal e individual", que no sólo implica "el desmalezamiento de áreas periurbanas sino también evitar el almacenamiento de basura de la que los roedores puedan alimentarse”.
Precisaron que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave causada por el virus Hanta, que ataca los pulmones del ser humano.
El virus se contagia al inhalar el aire contaminado en lugares abiertos o cerrados, donde los roedores infectados eliminan el virus a través de la saliva, las heces y la orina; y al secarse se combinan con el polvo y se transportan por el aire.
También puede contagiarse por mordeduras o contacto directo al tocar roedores vivos o muertos transmisores del virus, o las heces y orina de los mismos.
Los síntomas de la enfermedad se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolores de cabeza, náuseas, vómitos y a veces dolor abdominal o en la parte baja de la columna. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como síndrome cardiopulmonar por hantavirus.
Entre las medidas de prevención, los veterinarios pidieron mantener la vivienda limpia para evitar la presencia de roedores, eliminar elementos en desuso que puedan servir para la nidación de roedores, y evitar que los roedores entren o hagan nidos dentro de las casas sellando todas las rendijas de más de 0,5cm. de abertura.
También, que tanto en el interior como en el exterior estén colocadas las huertas lejos del hogar y sobre tarimas de 30 cm. de alto, y mantener la basura doméstica en envases resistentes a roedores.
En tanto, para zona rurales aconsejaron ventilar por 30 minutos los lugares cerrados por largo tiempo y, después de ventilar, "rociar suelo y superficies con agua y lavandina, limpiar y barrer".
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.