
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Más de 20 dotaciones de bomberos brigadistas forestales de diferentes cuarteles lograron extinguir esta madrugada el incendio que afectó más de 150 hectáreas de monte nativo del Parque Pereyra Iraola, en la localidad bonaerense de Berazategui, con un saldo de importantes daños.
Municipios - Berazategui21 de diciembre de 2021 AOL"Con más de 24 horas de un exigente trabajo contra reloj se logró extinguir esta madrugada el incendio que afectó a más de 150 hectáreas de bosque de eucaliptos y plantas nativas" en la zona sur del Parque Pereyra Iraola, dijo esta mañana una fuente del Cuartel Bomberos Voluntarios de Centro Agrícola El Pato.
La zona afectada está a la altura de ruta 2, kilómetro 38,5 entre el partido de La Plata y Berazategui, precisó la fuente.
En el lugar trabajaron de manera coordinada "más de 150 bomberos voluntarios con equipo de zapa para utilizar en zona de monte, más de 30 autobombas livianas y un helicóptero hidrante".
El fuego que comenzó el domingo no causó víctimas pero sí importantes daños en la mayor reserva de la biosfera para la preservación de la biodiversidad en la provincia de Buenos Aires, precisó la fuente.
El incendio pareció inicialmente haber sido controlado el domingo, pero "las condiciones climáticas de alta temperatura y vientos, revivieron el fuego y dificultaron el combate de las llamas, que se logró extinguir recién esta madrugada" indicó.
"Los primeros focos de fuego comenzaron el domingo alrededor de las 22 en un monte de eucaliptos y en principio abarcó unas 50 hectáreas, pero con el correr de las horas se extendió a unas 150 hectáreas", añadió la fuente.
Aunque en un momento preocupó la cercanía de las llamas a áreas de cultivos, se logró delimitar la zona, con lo que se evitaron pérdidas materiales.
En el lugar trabajaron bomberos voluntarios de la Regional Operativa Nro 2 integrada por cuarteles de Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Solano, Hudson, Magdalena, Berisso, Ensenada, El Pato, Defensa Civil y el cuerpo de guardaparques de la provincia de Buenos Aires.
En 2018 la Unesco declaró "Reserva de la biósfera al Parque Pereyra Iraola para la preservación de la biodiversidad frente al avance de las construcciones en el área".
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.